
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mejora en el Gran La Plata fue de unos 2 puntos con respecto a la última parte de 2024, pero lo hizo a menor ritmo que a nivel nacional. Además, repuntó la indigencia
La pobreza y la indigencia a nivel país bajaron en el primer semestre del año. En el Gran La Plata la pobreza también pero a un ritmo menor que en el promedio de los 31 aglomerados urbanos. Incluso la cantidad regional de indigentes creció.
Según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec (EPH) que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), el flagelo afecta a 9.451.018 personas (31,6%) a nivel nacional y a 2.456.090 hogares (24,1%). Aún cuando distintos analistas coincidieron en calcular que el porcentaje difundido equivaldría en realidad a 15 millones de personas (de los aglomerados relevados) en situación de pobreza, unos 10 millones de argentinos habrían superado esta condición al cabo de un año.
En cuanto a la indigencia, según el Indec la problemática alcanza a 2.051.984 argentinos y argentinas relevados (6,9%) que viven en 565.821 hogares (5,6%).
En ambos casos, se trata de una significativa disminución con respecto al segundo semestre de 2024, cuando la cantidad de personas pobres llegaba al 38,1 (6,5 puntos más que la medición actual) y más aún en la comparación con el primer semestre del año pasado, cuando rozaba el 53% (más de 20 puntos que el dato que se conoció ayer).
En el caso de las personas indigentes, la baja en el país fue de 1,3 puntos, frente al 8,2% registrado en el último semestre de 2024 y de más de 11 puntos con respecto al 18,1% de la primera mitad de ese año.
La recuperación de los ingresos y precios de las canastas básica alimentaria y total que subieron por debajo de la inflación habrían incidido en la mejora. Aún cuando la brecha de pobreza de los hogares se ubicó en el 37%, con un ingreso familiar promedio de $671.492 y una canasta básica total valuada en más de un millón de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
LE PUEDE INTERESAR
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
La baja de ambos indicadores se observó en todas las regiones. Sin embargo, en el Gran La Plata lo hizo a una velocidad menor que en el promedio nacional y la cantidad de personas en situación de indigencia subió.
En la Región, de las 941.511 personas relevadas, 331.287 (35,2%) estaban por debajo de la línea de la pobreza en la primera mitad de este año. Aún cuando se verificó una reducción con respecto al 37,3% del último semestre de 2024, la misma fue de poco más de 2 puntos, mientras que en el promedio del país esa baja fue, como se dijo, de 6,5 puntos.
Pese a la baja, lo que sobresale es un deterioro en relación con la media nacional y una tendencia que se revierte.
Durante 2024, el Gran La Plata se mantuvo ligeramente por debajo del promedio nacional de pobreza: en el primer semestre de aquel año, la pobreza en la Región llegó al 51,2% frente al 52,9% del país. Esta diferencia se mantuvo en el segundo semestre de 2024, con 37,3% en La Plata versus el 38,1% nacional.
Pero en el primer semestre de este año, el porcentaje de pobreza en la Región superó en 3,6 puntos al nacional. Además, la caída interanual entre el primer semestre de 2024 e igual período de 2025 fue más lenta en el Gran La Plata, con un 16% de baja frente al 21,3% nacional.
En tanto que al medir la pobreza por hogares, el último registro del Indec para la Región arroja un 25,1% (1,1 puntos más que el porcentaje nacional; 4,4 puntos menos que en el segundo semestre de 2024 y casi 15 menos que hace un año).
Un dato que enciende alarmas es el de la indigencia, que en el Gran La Plata afectó al 8% de las personas y se ubicó no solo por encima del promedio nacional (6,9%), sino que además repuntó 0,7% con respecto al segundo semestre de 2024, recortando así el desplome iniciado tras el 18,3% registrado en la primera mitad del año pasado. Medida por hogares, la variación en seis meses pasó de 6,4% a 4,7%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí