
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Oficialismo y oposición se cruzaron por los asesinatos de las tres adolescentes. Violencia de género, narcotráfico e inseguridad
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
En el marco de la conmoción por el triple crimen narco que sufrieron en Florencio Varela Lara, Morena y Brenda, el Concejo Deliberante sancionó ayer la creación de una mesa local de prevención y abordaje de la violencia de género. La ordenanza se sancionó envuelta en una fuerte polémica respecto de si los asesinatos de las jóvenes deben enmarcarse en femicidios o hechos vinculados al narcotráfico y la inseguridad en los barrios más vulnerables. La discusión entre los ediles del oficialismo y la oposición motivó duros cruces, acusaciones y hasta el llanto de una concejal en pleno recinto.
Al iniciarse el debate del sumario del día, que también incluyó presentaciones respecto a clubes, seguridad en las plazas y la calidad del agua potable, tuvo como puntapié la aprobación sobre tablas de una ordenanza de Gisela Di Dio (Unión por la Patria) para la creación en el ámbito del Ejecutivo, de una mesa de prevención y abordaje de la violencia de género.
La primera en tomar la palabra había sido la concejal del monobloque Asap Melany Horomadiuk, quien, tras advertir que las tres adolescentes de La Matanza fueron “víctimas de un asesinato cruel, victpimas de eplotación sexual, de la inseguridad y el narcotráfico”, rompió en llanto en pleno recinto.
Fue poco después de que el presidente del bloque del PRO, Juan Manuel Martínez Garmendia, cuestionara que la ordenanza sancionada respondía más a “una utilización política” por parte del peronismo que a “atender a una solución de fondo”.
Al dirigirse al bloque de UP, Martínez Garmendia reprochó: “No se menciono el narcotráfico ni la inseguridad, porque ayer pudieron haber matado a tres pibes”, lanzó y cuestionó que se limite el caso a un hecho de género. Y añadió: “No se habló del desastre de la inseguridad de Axel Kicillof, no se dejó investigar al fiscal, porque el narcotrafico que que estan todos los dias en la Provincia, y no hay politicas publicas sobre drogradiccion”. En ese sentido, remarcó: “La droga está matando a las pibas y a los pibes, ¿Cuál es la diferencia?”.
Mientras la polémica levantaba la temperatura en las bancas del recinto, la radical Manuela Forneris y su par Horomadiuk abandonaron el recinto y la peronista Cintia Mansilla debió pedir un cuarto intermedio para calmar las aguas.
LE PUEDE INTERESAR
¿Acercamiento?: Macri y Francos comparten acto
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Finalmente, Martínez Garmendia ratificó su acompañamiento a la ordenanza sancionada para la prevención de la violencia de género, pidió disculpas por extralimitarse en sus expresiones pero insistió en reclamar un “combate real contra el narcotráfico”.
El presidente del bloque de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, recordó las palabras del miércoles del gobernador, Axel Kicillof, quien había advertido que el narcotráfico “no conoce fronteras” y es, “más allá de la violencia de género, un problema de fondo”.
Bardón criticó que, contrariamente con lo que ocurre a nivel nacional, la violencia de género disminuyó y en la Provincia se incrementó, a pesar de sus políticas anunciadas”. En esa línea, el libertario criticó la falta de políticas activas tanto para combatir el narcomenudeo como la violencia de género.
Finalmente, desde UP, Mansilla subrayó la gravedad del dramático crimen y reiteró que su espacio estará “acompañando a las familias de las víctimas en toda reivindicación de justicia”.
Una de las iniciativas que se presentaron para su posterior análisis en comisión propone reformar la composición del Observatorio del Agua, un ente integrado porconcejales, funcionarios del Ejecutivo municipal y representantes de ABSA para analizar el déficit del servicio en distintos barrios de la Ciudad. El proyecto del edil del PRO Nicolás Morzone propone incorporar la representación de un miembro del Concejo por cada bloque político y sumar a la discusión al Consejo Escolar, entre otros cambios. Al mismo tiempo, el edil reclamó la urgente reunión de ese cónclave, el que desde su creación sólo se reunió en una oportunidad.
El tema de la seguridad volvió al recinto cuando el concejal de la nueva bancada PRO-Vecinal Darío Ganduglia, presentó una iniciativa para que se reactive la función de las casetas de vigilancia en las plazas de la Ciudad.
El edil se refirió a las casetas que contaban con vigilancia en distintas plazas y parques por parte de agentes de la Guardia Urbana de Prevención (GUP), para la vigilancia de los espacios verdes y la prevención del delito e incidentes. Del mismo modo, lo hizo la libertaria María Florencia Defeo, quien manifest´su preocupación por la ola de robos que sufren los barrios platenses.
El posible desalojo del club Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet también se metió ayer en el recinto. Es a partir de un proyecto del amarillo Nicolás Morzone que pidió frenar la medida originada por un conflicto judicial que la entidad deportiva barrial mantiene desde 2019 con el ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, en tierras que fueron cedidas irregularmente en la zona de 501y 141.
El proyecto que expuso Morzone y ahora pasó a comisión plantea ratificar el convenio de concesión de uso celebrado en aquella oportunidad para la legítima utilización de ese predio por parte del club y autoriza al Departamento Ejecutivo a garantizar su vigencia y continuidad.
Una tensa sesión ayer en el recinto del Deliberante /N. Braicovich
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí