

Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cayeron más de 300 milímetros en algunas zonas del partido. La cosecha está casi terminada, pero los accesos a los campos quedaron intransitables.
Escuchar esta nota
Las lluvias registradas entre el jueves y el sábado dejaron un impacto mixto en la zona rural del partido de Chivilcoy. Por un lado, la cosecha gruesa ya estaba prácticamente finalizada antes del temporal. Por otro, el estado de los caminos rurales, ya precario, se agravó con las precipitaciones que superaron ampliamente el promedio histórico de mayo.
En varios cuarteles del distrito, los pluviómetros marcaron más de 200 milímetros, y en algunos casos superaron los 300. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en solo 48 horas se registraron lluvias cinco veces mayores al promedio del mes, que ronda los 78 mm.
LE PUEDE INTERESAR
Macri habló de un acuerdo "orgánico" entre el PRO y LLA en Provincia, y Ritondo negocia en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Milei contra Macri: "Saluda el que pierde" y habló del video fake
Productores de diferentes localidades brindaron detalles. En Benítez, se reportaron entre 240 y 300 mm, aunque muchas mediciones fueron aproximadas debido a que los pluviómetros se rebalsaron. En La Rica se contabilizaron 218 mm hasta el sábado, a los que se sumaron lluvias adicionales por la noche. En Emilio Ayarza, los registros llegaron a 310 mm, mientras que en zonas más cercanas a la ciudad de Chivilcoy se superaron los 300.
A pesar de la magnitud del temporal, los pronósticos anticipados permitieron adelantar la cosecha. Se estima que el 90% de la producción ya fue levantada. Sólo restan algunos lotes de soja de segunda y maíz tardío. En zonas como La Rica y Moquehuá, los cultivos de maíz todavía verdes podrían resistir la acumulación de agua. “El maíz aguanta. Las espigas están altas, a más de un metro del suelo, así que creo que se va a poder cosechar sin mayores pérdidas”, explicó un ingeniero agrónomo.
También destacó que la situación no fue más grave gracias a que el suelo, seco por la sequía prolongada, absorbió parte del agua caída. “Los perfiles estaban muy secos, con napas a más de 4 metros. Eso nos ayuda a que la situación no sea tan desastrosa como podría haber sido”, afirmó.
Sin embargo, el problema más urgente ahora es el acceso a los campos. “Está todo cortado. Lo que ya era difícil, ahora es intransitable. Y como en su momento se limpiaron canales pero no se levantaron los caminos, hoy muchos están directamente bajo agua. La lluvia no se puede evitar, el abandono sí”, expresó un productor.
En el camino vecinal entre San Sebastián y el acceso a Moquehuá, el agua corría como un arroyo. “No sabés si vas por camino o por zanja”, graficó un vecino de la zona.
El servicio eléctrico, por su parte, resistió mejor de lo habitual, con solo un corte breve atribuido a un rayo. Mientras el agua comienza a escurrirse lentamente, los productores aguardan que el clima acompañe para poder retomar las tareas pendientes y evitar mayores pérdidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí