San Nicolás: el río Paraná marcó su mayor altura en meses pero persiste el déficit hídrico
| 23 de Mayo de 2025 | 10:08

En San Nicolás, el río Paraná alcanzó esta semana su nivel más alto en más de cuatro meses, tras registrar 1,58 metros en la medición tomada por Prefectura Naval este jueves 22 de mayo. Para encontrar una altura superior, hay que remontarse al 5 de enero, cuando el caudal alcanzó los 1,73 metros.
El aumento de más de un metro en apenas siete días —el 15 de mayo se midieron 0,57 metros— generó expectativas por su impacto ambiental en el Delta. La recuperación hídrica favoreció la revitalización de humedales y lagunas internas, impulsando el crecimiento de flora acuática y ribereña, clave para el equilibrio del ecosistema.
Además, esta suba podría beneficiar la reproducción y migración de especies ictícolas, muchas de las cuales dependen de estos pulsos para completar su ciclo vital. No obstante, el repunte también puede arrastrar contaminantes acumulados durante la bajante, deteriorando la calidad del agua y afectando a especies sensibles.
A pesar de estos efectos positivos puntuales, los expertos advierten que el panorama no ha cambiado en profundidad. Según el Instituto Nacional del Agua (INA), el déficit hídrico persiste en toda la región alta de la cuenca, ubicada en el sur de Brasil.
Juan Borus, especialista del organismo, fue claro al respecto: “Esto no refleja una tendencia sostenida”, señaló. De esta manera, se confirma que el Paraná continúa bajo los efectos de una sequía prolongada que comenzó hace más de cuatro años y aún no muestra signos de revertirse.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE