La Universidad, sin clases por el paro de los docentes y los nodocentes

Edición Impresa

Como si fuese un fin de semana amaneció ayer el Bosque y así estuvo mientras la Ciudad tomaba ritmo. Resultó esa una postal del impacto que tuvo el paro de los gremios de docentes y nodocentes sobre las actividades de la Universidad Nacional de La Plata.

Hay en el área del Bosque diez facultades y dos colegios que, según le contaron ayer a este diario desde la casa de altos estudios, quedaron prácticamente inmóviles en la mayoría de los casos por la medida de fuerza en demanda de una negociación paritaria por los salarios y del aumento de las partidas para el financiamiento general de la actividades del sistema de universidades nacionales y el colindante de investigación científica, Conicet.

Según la evaluación que realizó el gremio del personal nodocente, Atulp, la adhesión a la medida fue el 98 por ciento.

Habitualmente, algunas facultades suelen dictar clases en las jornadas de paro. Esta vez, según las fuentes consultadas por este diario, la inactividad fue más pronunciada. Desde Atulp que indicó que en Ciencias Económicas, un territorio menos permeable a las medidas de protestas, ayer tuvieron una adhesión del 80 por ciento entre el personal auxiliar.

La adhesión de los nodocentes genera complicaciones adicionales a la caída de las clases por la participación de los docentes. Se grafica en ese sentido en la UNLP que, en su variedad de funciones está la de abrir las facultades a primera hora de la mañana.

La protesta de la víspera tiene como antecedente cercano otro paro de actividades a mediados de marzo, cuando se ponía en marcha el ciclo de cursadas en las facultades y ya está en marcha el de los colegios del sistema preuniversitario (medio centenar en todo el país).

La demanda de mejora salarial y presupuestaria se volverá a exponer a fin de mes con una manifestación que llevará al Congreso Nacional un proyecto de ley que garantizaría el presupuesto del sistema universitario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE