Refuerzan controles en el Centro ante la invasión de “cuidacoches”
Edición Impresa | 26 de Mayo de 2025 | 02:12

Los vecinos siguen sufriendo la presencia de los llamados cuidacoches en un amplio sector de la Ciudad. Ante esa situación la Municipalidad salió a reforzar controles en las zonas más afectadas y labró siete contravenciones en una zona del centro platense.
Desde la Comuna se informó que se labró contravenciones contra siete personas que ejercían la actividad ilegal de “trapitos” o “cuidacoches” en arterias del centro de la Ciudad infringiendo las ordenanzas locales que la prohíben.
“Las sanciones se concretaron en el marco de los operativos permanentes que llevan a cabo agentes de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia con colaboración del área de Seguridad de la gestión del intendente Julio Alak en distintos puntos del partido”, informaron en la Municipalidad.
Las tareas de control se desarrollaron en las zonas de calle 4 desde 54 hasta 44, 5 entre 49 y 56, 50 de 3 a 8, 4 y 58, 4 entre 49 y 50, 44 entre 3 y 4, diagonal 77 y 50, 58 entre 7 y 8, 3 entre 53 y 54 y 49 entre 6 y diagonal 80, y continuarán de manera permanente.
Cabe destacar que la Ordenanza N° 9.127 prohíbe el desempeño de cuidadores de autos “en cualquier modalidad” dentro del partido de La Plata, cobren a cambio del servicio o no, y que el artículo 214 del Código de Convivencia (Ordenanza N° 12.170) sanciona a quienes ofrezcan servicios no autorizados en la vía pública.
PEDIDO DE MAYORES CONTROLES
Los vecinos piden que los controles se realicen con mayor frecuencia e intensidad. Distintas son las zonas que abarcan quienes ejercen la actividad ilegal; por ejemplo en cercanías de hospitales y clínicas. Según denuncian, muchos parecen venir del Conurbano bonaerense ya que tienen camisetas de fútbol de clubes de localidades del Gran Buenos Aires.
La calle 46 de 9 a 11 está “controlada” hace varios, desde la mañana, por los cuidacoches. Y una situación similar se observa en diagonal 73 de 57 a 59, en 58 de 7 a diagonal 73 y en el sector de 50 entre 19 y 20.
Desde las 9 ó 10 de la mañana y hasta las 14, aproximadamente, los “trapitos” controlan diversas zonas con un trato cada vez más violento e imperativo a la hora de pedir “propina” a cambio de cuidar el vehículo, aseguran muchos conductores, que dicen acceden para evitar que al regreso de la gestión o el trabajo que tienen que hacer encuentren el vehículo con daños.
La situación va escalando a tal punto que si hay un lugar “reservado” con maderas, baldes o cualquier otro elemento, los cuidacoches ordenan a quienes quieren estacionar que dejen el lugar porque ya tiene quién lo va a ocupar en forma inminente.
Una vecina de la zona de 4 entre 49 y 50 apunta que ese sector está copado por gente que cuida- coches todos los días y por momentos se producen momentos de tensión y violencia que en cualquier oportunidad puede terminar con consecuencias indeseadas.
Quienes tienen comercios en la zona de 5 entre 49 a 51 observan que hasta los días domingos hay presencia de cuidacoches de distintas edades que se apoderan de la zona. Muchas familias son sorprendidas por la presencia de “trapitos” que al bajar del vehículo para pasear, hacer consultas en comercios o comprar se encuentran con una exigencia de miles de pesos para dejar el vehículo.
En distintos barrios también plantean que “es gente que viene del Gran Buenos Aires, maltrata a los automovilistas y trata de llevarse el mayor dinero posible por unas horas”, dijo un vecino que optó por no dar su nombre por temor a represalias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE