Se retrasó la "bomba polar", pero se mantiene el aviso del SMN: cuándo llega el frío intenso a La Plata

La Región del Gran La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se preparan para un brusco descenso de las temperaturas. En principio esta condición del tiempo estaba pronosticada para comienzos de esta semana, específicamente entre lunes y martes. En el día de hoy, sin embargo, todavía seguía el clima templado. Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) todavía mantiene el aviso por la llegada de una "bomba polar" que traerá consigo frío extremo a nuestra región. 

Según se reportó, el mal clima de principios de semana dará paso a un drástico descenso de las temperaturas con la llegada de la anunciada "bomba polar", que se traducirá en varias jornadas de frío intenso. 

Según el SMN, finalmente mañana miércoles marcará el inicio de este brusco descenso, con una mínima de 5 grados y una máxima de 11. Las condiciones serán de cielo nublado por la madrugada y mañana, pasando a mayormente nublado por la tarde y noche. 

El jueves se perfila como la jornada más fría de la semana, con cielo mayormente nublado, una mínima de 3 grados y una máxima de 13. 

Finalmente, el viernes el frío se mantendrá, con cielo algo nublado en la madrugada y mañana, y parcialmente nublado por la tarde y noche. Las temperaturas esperadas se situarán entre los 5 y 14 grados. 

¿Qué es una "bomba polar"? 

El término "bomba polar", aunque no es una denominación científica o meteorológica oficial como un huracán o un frente frío, se utiliza popularmente para describir un fenómeno meteorológico extremo.  

Este frente se caracteriza por un ingreso masivo y repentino de aire muy frío de origen polar, que provoca un cambio drástico en las temperaturas, acompañado a menudo de vientos intensos y posibles lluvias, e incluso nevadas en algunas regiones del país. 

bomba polar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE