Bahía Blanca: la UNS ratificó la emergencia salarial para docentes y no docentes

El Consejo Superior aprobó por unanimidad la medida ante la pérdida del poder adquisitivo y la falta de avances en las negociaciones paritarias a nivel nacional.

En Bahía Blanca, la Universidad Nacional del Sur (UNS) ratificó la declaración de emergencia en materia salarial para su personal docente y no docente. La resolución fue aprobada por unanimidad en la última sesión del Consejo Superior, en un contexto de creciente preocupación por la situación económica del sector universitario.

 

Según se detalla en la resolución CSU-270/2025, durante 2024 se produjo una pérdida salarial superior al 50%. Esta situación se agravó en los primeros meses de 2025, ya que las recomposiciones salariales otorgadas fueron inferiores al índice de inflación registrado por el INDEC.

 

La medida tiene como antecedente directo la declaración de emergencia salarial de octubre de 2024, adoptada tras el veto presidencial a un proyecto de ley que contemplaba un aumento en el financiamiento del sistema universitario, aprobado previamente por el Congreso.

 

Desde entonces, gremios universitarios como ADUNS, SUDUNS y ATUNS, junto con organizaciones estudiantiles, han expresado su preocupación mediante distintas acciones de protesta.

 

El Consejo Superior consideró que la crisis salarial impacta directamente en el normal desarrollo de las funciones esenciales de la universidad: la enseñanza, la investigación y la extensión. Además, subrayó que la garantía de condiciones laborales dignas es fundamental para sostener la calidad de la educación pública.

 

En ese marco, instó al Gobierno Nacional a convocar con urgencia la paritaria universitaria y a tomar medidas que aseguren una recomposición salarial adecuada y sostenible. (Fuente: Dirección de Comunicación de la UNS)

Bahía Blanca

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE