En taxi voy, hotel Savoy, y bailamos: a lo Virus, el auto que homenajea al grupo platense

En medio de la gira por los 40 años del disco Locura, la banda platense Virus sigue sorprendiendo y también entre ellos mismos. Es que a 60 kilómetros, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay ciertos taxis que homenajean a la cultura argentina y entre los diseños hay uno con el rostro de Federico Moura, el nombre del grupo y una frase de canción: "La distancia va perdiendo su espesor. Pronta entrega, por favor. Virus".

Entre diseños con el rostro del platense René Favaloro, Diego Maradona, por la Guerra de Malvinas, campañas de interés público y más, Virus es parte de los más de 50 vehículos de transporte de personas que son distintos entre los miles y miles que recorren las calles porteñas. Está presente en el número 31120, un Fiat.y con diseño de Daniel Melgarejo.

Esta iniciativa no solo tiene el objetivo de embellecer la ciudad, sino que también busca celebrar el talento local y fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre los residentes. Al integrar estas obras de arte móvil en la vida cotidiana, se espera que los ciudadanos se sientan más conectados con su entorno cultural y con las historias personales de los artistas y los taxistas implicados.

En la lista de los artistas que plasmaron su arte en los taxis se encuentran nombres ilustres como Marta Minujín, Milo Lockett y Ricardo Celma. También formaron parte del proyecto Guille Pachelo, Tano Verón, BIH_ART, Manuel Paz, Abraham Gómez -quien es conocido por sus dibujos desde La Plata al mundo-, Guigui Payer, Darío Rego, Pedro Gianini, Silvia Dota, Carito Elefante Violeta, Fernando Weiman, Benito Laren, Maco García, Ivanna Rojas, Tomás Baisi, Agostina Mauro y Kevin Berdi.

En total son 55 los vehículos intervenido -sobre 18 mil taxis en la Ciudad Autónoma-, siendo un proyecto que existe desde mayo pasado. 

virus
taxi
la plata
caba
federico moura

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE