Charla sobre ACV y talleres de acceso gratuito para jubilados
Edición Impresa | 3 de Mayo de 2025 | 02:12

Pami informó que sigue abierta la inscripción a cursos y talleres gratuitos que se dictan en las facultades de la UNLP, la Universidad Tecnológica Nacional y entidades barriales.
A la vez, el próximo jueves 8, en la sede de la Unidad de Gestión Local de Pami, situada en 7 Nº 170, entre 35 y 36, el neurocirujano Juan Manuel Boldovino dictará la charla titulada “Hablemos de ACV”. La actividad comenzará a las 14.30 y tiene acceso libre y gratuito.
Las propuestas
Para la oferta de cursos, que se dirige a afiliados a la obra social, las inscripciones se realizan de forma presencial en la sede de Pami, (7 entre 35 y 36, Nº 170); en las facultades participantes, acercándose a las secretarías o espacios destinados a la coordinación de los cursos Pami; y a través de la web, ingresando al sitio https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami y siguiendo los pasos indicados para la inscripción en cursos universitarios.
Allí, se encontrará el listado que, entre otras actividades, contempla las siguientes de la Facultad de Ciencias Económicas:
-“Nuevas Tecnologías y Computación. Alfabetización Digital II: Nivel Avanzando”, los viernes, de 14 a 16.
-“Nuevas Tecnologías y Computación. Alfabetización Digital I: Nivel Inicial”, se dicta los miércoles, de 16 a 18.
- “Pensamiento Social, Filosofía y Cultura. ¡Viajemos de nuevo! Patrimonio Turístico en Argentina”, se dicta los jueves, de 15 a 17.
- “Nuevas Tecnologías y Computación. Exploradores Digitales: Uso Avanzado de tu Celular”, se dicta los viernes, de 10 a 12.
En la Facultad de Humanidades de la UNLP, situada en 51 y 122, se dicta:
- “Juegos Tiempo de Ocio”, los martes, de 13 a 15.
- “Pensamiento Social, Filosofía y Cultura. La Filosofía en la Región Capital (La Plata, Berisso y Ensenada), los lunes de 15 a 17.
En tanto, en la Universidad Tecnológica Nacional, situada en 60 y 124 se ofrecen los siguientes talleres:
- “Billeteras Virtuales y Pagos Digitales”, los viernes, de 15 a 17.
- “Aprendiendo a Utilizar Redes Sociales”, los martes de 14 a 16.
- “Conociendo Procesos Industriales”, los sábados de 10 a 12.
- “Excel Nivel Básico”, los lunes de 15 a 17.
En la Facultad de Periodismo, situada en diagonal 113 y 63, se puede cursar:
- “Nuevas Tecnologías y Computación. Informática”, los viernes de 11 a 13.
- “Medios de Comunicación. De la Radio al Podcast”, los viernes de 11.30 a 13.30.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE