Rescatistas platenses dan charlas en escuelas sobre respeto animal

Desde jardines hasta instituciones deportivas, el proyecto busca concientizar a alumnos y familias sobre la tenencia responsable

Edición Impresa

Con una primera jornada realizada en el Colegio San Pío, la organización “Rescatistas La Plata”, inició un proyecto de charlas sobre tenencia responsable de mascotas en colegios y entidades barriales. Abiertas y gratuitas para todos los niveles, buscan concientizar a chicos y grandes sobre el respeto y cuidado animal.

“Esta iniciativa surgió como para empezar a educar desde niños. Realmente, falta mucha educación con respecto al trato con los animales y ahí es donde queremos poner nuestro granito de arena”, comentó Macarena Zitta, miembro de “Rescatistas La Plata”.

El proyecto “concientización sobre tenencia responsable de animales”, surgió con el claro objetivo de obtener una mirada más empática hacia los animales.

“Apuntamos a una manera distinta de ver a los animales, no como propiedad, sino como individuos sobre los que tenemos responsabilidades y los cuales tienen derechos. Y que, sobre todo, merecen ser tratados como lo que son, seres sintientes”, remarcó Zitta.

Entre los temas que se tratan en los encuentros están la castración, el respeto y los cuidados necesarios para cada mascota, como alimentos, vacunas y visitas a la veterinaria.

“Nuestra idea es empezar a ir a los colegios, escuelas públicas o privadas e instituciones deportivas de cualquier nivel, de jardín, primario, secundario o terciario para enseñarles desde los más chicos hasta los más grandes”, explicó una de las organizadoras.

Ante la presencia y la ayuda de las docentes durante los encuentros, dos miembros del equipo de rescatistas, junto con una instructora canina, realizan actividades dependiendo del nivel y la edad de los oyentes.

“Para Jardín no es una charla, sino que se les enseña en base a juegos, y para los más grandes sí conversamos acerca de nuestro trabajo. Esto es muy reciente igual y lo estamos tratando de armar y perfeccionar todo”.

Con 5 años de trabajo, “Rescatistas La Plata” es una organización local que rescata animales en situación de calle, abandono y maltrato para, luego recuperados, ser dados en adopción responsable a familias y personas que les brinden el amor que no pudieron tener.

Sin comentarios negativos y con una adhesión positiva por parte de la institución, la primera jornada se llevó a cabo en el colegio San Pío, en donde los niños y niñas de la sala amarilla jugaron mientras aprendían sobre respeto animal.

“Hablamos con la directora y le pareció una idea genial. Las maestras encantadas y hasta se sumaron a armar juegos para los chicos. Y los nenes se re coparon, se divirtieron y participaron todos”, comentó Macarena.

La iniciativa, que fomenta la participación de cualquier institución de la Región, es abierta y gratuita para toda la comunidad. “Tenemos planificado visitar a varias escuelas, obviamente esto no se le cobra a nadie, es algo que nosotros hacemos por nuestra voluntad. No pudimos hacerlo antes por una cuestión de tiempo y de cosas de la vida cotidiana pero la idea es que se sumen todos los que quieran y no ir sólo una vez , sino hacerlo durante todo el año en distintos lugares. Vamos a seguir hasta donde se pueda”, remarcó Macarena Zitta.

El mensaje desde la organización pretende reflejar la importancia de continuar educando sin distinción de edad para terminar con la crueldad y el abandono animal. “El único camino es educar para que todos sepan que los animales no son una propiedad y que tienen derechos”.

Para coordinar un encuentro los interesados se pueden comunicar por mensaje al WhatsApp de la organización +54 9 2216 74-0024 detallando fecha deseada y lugar del posible encuentro.

Asimismo, a través de sus redes sociales, Instagram @rescatistaslp y Facebook Rescatistas La Plata, no sólo se puede ver el trabajo de rescate y proceso de recuperación que realizan diariamente con perros y gatos de la Región, sino también que se puede colaborar, difundir y apadrinar a un rescatado, formar parte de la organización como hogar de tránsito o informarse sobre las jornadas de adopción para sumar a un integrante más a la familia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE