Temida banda venezolana con apoyo desde La Plata
Edición Impresa | 30 de Mayo de 2025 | 02:21

Diez ciudadanos venezolanos, una colombiana y un argentino, fueron detenidos en una serie de allanamientos realizados en Capital Federal, Ezeiza, La Plata y la provincia de Corrientes, por sus presuntos vínculos con la organización criminal transnacional “Tren de Aragua” y como acusados de los delitos de financiamiento de actividades terroristas y lavado de activos, en el marco de una investigación llevada adelante desde 2023 por los titulares de la Fiscalía Federal N° 1 de Corrientes, Flavio Adrián Ferrini; de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), Santiago Marquevich; y de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), Diego Velasco.
Las doce detenciones -siete hombres y cinco mujeres- fueron concretadas por personal del Departamento Investigaciones Antimafia de la Policía Federal (PFA), en trece allanamientos pedidos por los fiscales y dispuestos por el Juzgado Federal N°1 de Corrientes, subrogado por el juez federal Gustavo Del Corazón Fresneda. Nueve de esos procedimientos fueron realizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; uno en un country de la localidad bonaerense de Canning, partido de Ezeiza; otro en la ciudad de La Plata; uno en localidad de Gonnet y el último en un campo ubicado a unos 30 kilómetros de la capital de Corrientes. En los procedimientos se secuestraron vehículos, dinero en efectivo y documentación de interés para la causa.
Todos los acusados conforman el entorno familiar del también venezolano Guillermo Rafael Boscán Bracho, líder de la denominada “Banda del Yiyi” -vinculada al Tren de Aragua-, quien tenía pedido de captura internacional y fue detenido el 2 de octubre de 2023 por el Departamento Interpol de la Policía Federal (PFA) en la ruta N°43 de la provincia de Corrientes.
“Yiyi” Boscán Bracho había ingresado al país cuatro años antes con una identidad falsa y vivía en un country de la ciudad de Corrientes. Actualmente está detenido bajo el régimen de presos de “alto perfil” en el Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza y su celda fue requisada en el marco de los procedimientos. Allí, fue notificado de que también quedaba detenido e imputado en el marco de esta nueva investigación, como el décimo tercer acusado.
El venezolano tiene un pedido de extradición de la Justicia de su país por los delitos de “extorsión y asociación para delinquir, homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles, terrorismo, tráfico de armas y municiones y obstrucción de la libertad de comercios”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE