Leopoldo Luque rompió el silencio: del “iba a ir preso”, al “es una joda”

Edición Impresa

El neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los siete imputados -y quizá el más complicado- en el juicio por la muerte de Diego Maradona que finalmente fue declarado nulo, rompió el silencio luego de no brindar ningún tipo de declaración en los últimos años, mucho menos durante el proceso judicial. En su primera reacción tras la salida de la audiencia de ayer, Luque fue muy crítico. “La jueza (por Verónica Di Tommaso) diciendo ‘la Justicia no se mancha’, mientras miraba a las hijas, es una joda”, señaló Luque. “Supongo que es lo que tenía que pasar”, agregó. Para el neurocirujano, esta decisión del tribunal lo beneficia porque considera que la magistrada recusada ya tenía definida su postura.

Luque se expresó con cierto alivio porque el juicio se acababa de ser declarado nulo porque consideró que él “ya estaba condenado en el documental” de la jueza Julieta Makintach, la producción que desató el escándalo judicial y derivó en la nulidad del juicio. El médico, señalado como máximo responsable de la salud del astro al momento de su muerte, el 25 de noviembre de 2020, apuntó contra las hijas y reivindicó su relación de amistad con Diego. “Me quieren meter preso porque en un audio dije algo de ellas, pero nosotros los médicos hablamos así”, explicó ante la prensa.

Luego, visiblemente entusiasmado, sostuvo que no tendría problemas en enfrentar un nuevo debate. “No lo siento como un peso. No soy responsable de lo que pasó. Camino por la calle y nadie me dice nada”, aclaró. “Con Diego éramos amigos, yo lo quería a él y él a mí. Hablaba mucho conmigo porque estaba solo. La única persona que me podía defender en este juicio ya está muerta”, dijo sobre lo viciado del proceso judicial.

“Yo estoy en esta situación porque no lo dejé solo. Diego estaba solo siempre. Por eso me llamaba. Y yo era su médico de confianza, pero no por eso soy el responsable de todo”, agregó.

COSACHOV TAMBIÉN HABLÓ

La psiquiatra Agustina Cosachov, otra de las principales acusadas, definió como “demoledor” la resolución de declarar nulo el juicio por Maradona. Cosachov dijo estar afectada por la suspensión del debate, aunque destacó que es la mejor opción ante el escándalo de la jueza Makintach y manifestó que se “se siente devastada”.

El defensor de la psiquiatra, Vadim Mischanckuk, resaltó que la nulidad “era un remedio esperable”. Además, explicó: “La nulidad de este debate era el remedio esperable conforme lo establece el Código Procesal ya que, al haberse apartado a la jueza Makintach, todos los actos procesales en los que ella participó debían ser declarados nulos”, en tanto concluyó: “Estoy de acuerdo porque se actuó conforme a la ley”.

“LA JUSTICIA NO SE MANCHA”

Luego de que se declare la nulidad del juicio, una de las juezas del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Isidro, Verónica Di Tomasso, apeló a una frase que inmortalizó Maradona para referirse al tema. “Una persona se equivocó y está pagando, pero la Justicia no se mancha”, dijo, y fue la frase que retumbó en la audiencia y la cual provocó el enojo de Luque.

Di Tommaso tomó la palabra después de Maximiliano Savarino, el otro magistrado del Tribunal quien responsabilizó a Makintach por la nulidad del juicio, y sorprendió al apelar a una frase maradoneana en medio de la audiencia en la que se confirmó la nulidad del juicio. “Para nosotros era un juicio válido desde el inicio, lamentablemente quien hoy no se encuentra en el estrado no tenía las mismas intenciones. Hubo una persona que se equivocó y pagó, y está pagando y seguramente va a seguir dando explicaciones, pero no es la justicia, y la justicia no se mancha”, cerró la magistrada.

juicio
Diego Armando Maradona
Leopoldo Luque

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE