Mucho miedo y comunicación precaria en Teherán
Edición Impresa | 19 de Junio de 2025 | 02:02

Las calles de Teherán están vacías, los negocios cerrados y las comunicaciones son intermitentes en el mejor de los casos. Sin refugios antiaéreos auténticos y abiertos al público, las masas aterradas pasan noches sin descanso en el suelo de las estaciones del metro mientras los bombardeos retumban sobre sus cabezas.
Esta es la capital de Irán, a poco menos de una semana del feroz bombardeo israelí que tiene como objetivo destruir el programa nuclear y la capacidad militar del país.
Miles de personas han huido y pasan horas varadas en el tráfico mientras tratan de dirigirse a los suburbios, el mar Caspio o incluso a Armenia o Turquía. Pero otros -adultos mayores y enfermos- están atrapados en altos edificios de departamentos. Y sus familiares se preocupan.
Los medios locales, también blanco de los bombardeos, ya no reportan sobre los ataques, lo cual ha dejado a los iraníes sin información. Hay pocas señales visibles de la autoridad estatal: la policía parece estar mayoritariamente encubierta, las sirenas antiaéreas no son de fiar y hay poca información sobre qué hacer en caso de ataque.
LEA TAMBIÉN
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE