Otro paro docente afecta este jueves las clases en facultades y colegios de la UNLP

La huelga y marcha fijada para hoy por Adulp se suma a la protesta por la condena a Cristina Kirchner que impacto ayer en las aulas

Edición Impresa

Las clases en las facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata siguen afectadas por las medidas de fuerza de los docentes que al reclamo de mejoras salariales y presupuestarias ayer le sumaron una protesta por el fallo condenatorio con la ex presidenta Cristina Kirchner.

Ayer, la Asociación de Docentes de la UNLP (Adulp), convocó a la marcha a plaza de Mayo por la ex presidenta Kirchner, situación que alteró la dinámica en distintas facultades y colegios preuniversitario en el caso de los profesores que adhirieron a la medida.

En ese contexto, y adelantándose a la medida de fuerza que las federaciones nacionales realizarán la próxima semana, hoy habrá un nuevo paro para pedir aumentos de sueldos y presupuesto en el sistema universitario y exigir también más recursos para la ciencia en el país.

Desde marzo se realizan medidas de fuerza con paros, movilizaciones, clases públicas y diversas acciones de visibilización del reclamo del sector universitario.

PARO Y MARCHA

Para hoy, Adulp convocó a un paro y marcha. De acuerdo a lo resuelto en una asamblea realizada la semana pasada, la organización sindical convocó a la medida de fuerza por “paritarias libres, recomposición salarial, actualización de becas y mayor presupuesto para las Universidades, la Ciencia y la Tecnología”, se señala desde la asociación en un comunicado público.

“Tras las jornadas de visibilización y preparación -que se realizaron el martes y ayer-, concentrarán en Plaza Italia hoy a las 17 para marchar por las calles de la Ciudad.

“Frente a la falta de respuestas del Gobierno de Milei, las y los docentes profundizamos nuestro plan de lucha, camino a otro paro de 48 horas y una gran movilización la semana siguiente”, agregaron en la comunicación gremial.

Las federaciones nacionales de gremios universitarios aseguran que desde que asumió el gobierno de Javier Milei el sector tuvo una pérdida del poder adquisitivo superior al 30 por ciento.

Desde los sindicatos afirman que la universidad pública se ve afectada no sólo en su salario (según los docentes, sin aumento desde hace un año), sino también en becas, infraestructura y funcionamiento general, lo que acrecienta la presión sobre las autoridades gubernamentales.

Con la protesta de ayer, y el paro y movilización convocado para hoy, resta resolver qué días de la próxima semana se realizarán las 48 horas de huelga convocadas por el frente de federaciones nacionales de docentes universitarios.

Sobre la marcha federal, se prevé que se realice el próximo miércoles 25 de junio.

UNLP
paro docente

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE