Agregan cláusula para ayuda escolar

Edición Impresa

El gobierno nacional agregó este año una cláusula para sostener la ayuda escolar que paga a las familias para afrontar las cuotas de los colegios privados que tienen más del 75 por ciento de susbsidio estatal.

Los establecimientos educativos tienen que informar cada tres meses si los beneficiarios de los vouchers educativos tienen las cuotas al día. De lo contrario les interrumpirán el auxilio económico que cubre el 50 por ciento del arancel básico.

El año pasado, asociaciones de colegios privados habían advertido que se produjeron desvíos de los fondos que recibían familias a través de los vouchers educativos, ya que ese monto lo utilizaban para otros fines y no para pagar la cuota escolar.

Desde la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (Adeepra) indicaron que “aún no cerró el primer periodo de la ayuda escolar. El dato que tenemos es que bajó notablemente la inscripción para recibir la ayuda. Algunas razones pueden estar relacionadas con el exiguo monto de la ayuda y otra por la poca difusión que hicieron las autoridades nacionales para dar a conocer el beneficio”.

Según fuentes oficiales, disminuyó en más de un 40 por ciento el pedido de vouchers educativos con respecto al año pasado. El número de familias inscriptas pasó de 1.082.000 en 2024 a 620.331 durante 2025.

Ese dato lo habían advertido también en la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la República Argentina (Aiepa), cuyos directivos solicitaron que se amplié la ayuda a colegios con menor porcentaje de subsidio y los que no reciben ayuda estatal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE