En Gimnasia, el mercado de pases se cocina a fuego muy lento
Edición Impresa | 3 de Junio de 2025 | 03:31

Por ahora, frío. Así viene el mercado de pases para el Lobo, tanto para las incorporaciones como para eventuales transferencias. Sin ofertas por ningún jugador -Juan de Dios Pintado y Rodrigo Castillo son los que asoman con mayores chances de venta- el ojo de los hinchas triperos está puesto en los refuerzos que Gimnasia necesita para dejar una imagen diferente a la mostrada en la primera parte de este 2025.
Es que -todavía- los jugadores están con contrato, por lo que no hay apuro para las negociaciones por parte de los futbolistas. De todos modos, más allá de que esta semana habrá un contacto con Cristian Tarragona, apunta a ser un mercado largo para el Lobo. Por ende, no parecen cercanas las novedades, al menos en esta primera semana completa de pretemporada.
Luego de los primeros días de entrenamiento, el entrenador uruguayo no modificó su diagnóstico inicial, por lo que apunta a las llegadas de un extremo zurdo, un mediapunta y/o enganche con cambio de ritmo, además de la necesidad de un mediocampista central. La búsqueda de un goleador y el diálogo con Tarragona provienen de la CD y la Secretaría técnica y son previos a la llegada de Orfila, que obviamente dio el visto bueno para la negociación con el centrodelantero.
La chance del charrúa Rodrigo Saravia para el círculo central comenzó a alejarse porque -más allá de que todavía no consiguió la libertad de acción del Rostov ruso por intermedio de la FIFA- los números entre el ofrecimiento mens sana y la pretensión del propio jugador quedaron bastante lejos de un acuerdo posible. Por lo tanto, de no cambiar rotundamente el panorama, el DT empezará a analizar otras posibilidades para el puesto.
Otra de las alternativas que se barajan es el extremo zurdo del América de Cali, Cristian Barrios. El colombiano fue una intención de la Secretaría técnica en febrero de este año y el Lobo intentará nuevamente por él, aunque asoma muy dificultosa su salida a través de un préstamo de su actual institución, todavía con la vidriera que supone la actividad internacional en plena Copa Sudamericana.
No han trascendido los nombres barajados por Orfila en diálogo con el Director Deportivo Mariano Messera. Ahí se han evaluado distintas alternativas pero ninguna de ellas se transformó -hasta ahora- en una negociación por un posible refuerzo.
Gimnasia viene de un mal semestre futbolístico con el mazazo de la deshonrosa eliminación de la Copa Argentina ante un club de Primera C, Central Córdoba de Rosario. Además, la actual dirigencia carga con los desaciertos del fútbol profesional, que no ha levantado cabeza en los últimos dos años y medio, por lo que no hay lugar para repetir viejos errores en un nuevo período de transferencias.
De todas maneras, para poder incorporar jugadores antes la dirigencia deberá levantar la inhibición presentada por una deuda de 100 mil dólares por el pase de Claudio Paul Spinelli, que jugó en el Tripero solamente durante el segundo semestre de 2019. Una vez efectuado el pago, automáticamente Gimnasia quedará habilitado para fichar las caras nuevas que tendrá en la segunda mitad del año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE