

El pueblo tripero está de fiesta por los 138 años de vida del club / X
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los festejos comienzan con la tradicional donación de sangre en el estadio (hoy de 8.30 a 12.30), mientras que el domingo será el almuerzo con un guiso para todos los hinchas y socios triperos
El pueblo tripero está de fiesta por los 138 años de vida del club / X
Nació como reflejo de las clases dominantes y buscó los arrabales como quien busca un destino. Por eso, pasó de los grandes salones a ser pasión de obreros de los frigoríficos, a adoptar a esos inmigrantes que llegaron a hacer la América, a convertirse en un gran movimiento popular. Gimnasia acompañó la vida de la ciudad casi desde su misma génesis. Un testimonio de esos primeros tiempos del siglo XIX, del crecimiento a la par de la gran urbe y que trata de aggiornarse a la modernidad, sin perder la impronta de club social multideportivo más allá del fútbol, motor de la institución.
El Decano, el Lobo, el Tripero, nació un 3 de junio de 1887 en la Sala de Comercio y tuvo como primer presidente a Saturnino Perdriel, nieto del vocal de la Primera Junta, Manuel de Azcuénaga. Nacida como institución social y deportiva para los funcionarios porteños que ocupaban los cargos políticos en los primeros tiempos de La Plata, desde 1901 jugó al fútbol en la Plaza de Juegos Atléticos. La pérdida de la cancha en 1905 -por la cesión del predio de 1 y 47 al Colegio Nacional- motivó una década de ausencia del deporte principal, que volvió con fuerza en 1915 y que desde 1924 tiene su casa nuevamente en el Bosque: el estadio Juan Carmelo Zerillo. Justamente, el crecimiento del estadio es una de las obsesiones del presente.
Entre sus logros futbolísticos, se destacan el campeonato de 1929, conseguido el 9 de febrero de 1930 al vencer 2-1 a Boca en la vieja cancha de River de Alvear y Tagle. Así como Martín Malianni inscribió su nombre en la historia como goleador de esa final, en la era profesional el título llegó de a mano de la Copa Centenario en 1994, con Hugo Guerra, Pablo Fernández y Guillermo Barros Schelotto como héroes.
Además, el vóley femenino se mantiene en lo más alto (último campeón de la liga) y el básquet busca reverdecer aquellos laureles de los ‘70 cuando estuvo en lo más alto a nivel nacional. El hockey en crecimiento y otras disciplinas como futsal, atletismo, artes marciales, tenis y patín hacen a la pata social del club, distribuyéndose entre el Estadio, el Polideportivo, El Bosquecito y Estancia Chica. También hay que sumar la parte educativa.
Es el club de René Favaloro, de Varallo y de Morgada, de Casamiquela, López Osornio y Ripullone, de Barros Schelotto y el Loco Gatti. El último paso de Diego Maradona. Con mucho por festejar, hoy será jornada de donación de sangre desde las 8:30 hasta las 12:30 en el Estadio, a través de la convocatoria de filiales, agrupaciones y subcomisiones. Y el próximo domingo 8 se hará el tradicional guiso por el aniversario organizado por la agrupación Gimnasia es Pueblo en colaboración con el club.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí