¡Felices 138 años!: Gimnasia, el club social que es pasión popular

Los festejos comienzan con la tradicional donación de sangre en el estadio (hoy de 8.30 a 12.30), mientras que el domingo será el almuerzo con un guiso para todos los hinchas y socios triperos

Edición Impresa

Nació como reflejo de las clases dominantes y buscó los arrabales como quien busca un destino. Por eso, pasó de los grandes salones a ser pasión de obreros de los frigoríficos, a adoptar a esos inmigrantes que llegaron a hacer la América, a convertirse en un gran movimiento popular. Gimnasia acompañó la vida de la ciudad casi desde su misma génesis. Un testimonio de esos primeros tiempos del siglo XIX, del crecimiento a la par de la gran urbe y que trata de aggiornarse a la modernidad, sin perder la impronta de club social multideportivo más allá del fútbol, motor de la institución.

El Decano, el Lobo, el Tripero, nació un 3 de junio de 1887 en la Sala de Comercio y tuvo como primer presidente a Saturnino Perdriel, nieto del vocal de la Primera Junta, Manuel de Azcuénaga. Nacida como institución social y deportiva para los funcionarios porteños que ocupaban los cargos políticos en los primeros tiempos de La Plata, desde 1901 jugó al fútbol en la Plaza de Juegos Atléticos. La pérdida de la cancha en 1905 -por la cesión del predio de 1 y 47 al Colegio Nacional- motivó una década de ausencia del deporte principal, que volvió con fuerza en 1915 y que desde 1924 tiene su casa nuevamente en el Bosque: el estadio Juan Carmelo Zerillo. Justamente, el crecimiento del estadio es una de las obsesiones del presente.

Entre sus logros futbolísticos, se destacan el campeonato de 1929, conseguido el 9 de febrero de 1930 al vencer 2-1 a Boca en la vieja cancha de River de Alvear y Tagle. Así como Martín Malianni inscribió su nombre en la historia como goleador de esa final, en la era profesional el título llegó de a mano de la Copa Centenario en 1994, con Hugo Guerra, Pablo Fernández y Guillermo Barros Schelotto como héroes.

Además, el vóley femenino se mantiene en lo más alto (último campeón de la liga) y el básquet busca reverdecer aquellos laureles de los ‘70 cuando estuvo en lo más alto a nivel nacional. El hockey en crecimiento y otras disciplinas como futsal, atletismo, artes marciales, tenis y patín hacen a la pata social del club, distribuyéndose entre el Estadio, el Polideportivo, El Bosquecito y Estancia Chica. También hay que sumar la parte educativa.

Es el club de René Favaloro, de Varallo y de Morgada, de Casamiquela, López Osornio y Ripullone, de Barros Schelotto y el Loco Gatti. El último paso de Diego Maradona. Con mucho por festejar, hoy será jornada de donación de sangre desde las 8:30 hasta las 12:30 en el Estadio, a través de la convocatoria de filiales, agrupaciones y subcomisiones. Y el próximo domingo 8 se hará el tradicional guiso por el aniversario organizado por la agrupación Gimnasia es Pueblo en colaboración con el club.

Gimnasia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE