Jornada de testeo rápido y gratuito de HIV y sífilis en La Plata
| 30 de Junio de 2025 | 07:29

En el marco del “Día Nacional de la Prueba de HIV” que se conmemoró el último viernes, Banco Provincia y la Dirección de Prevención de HIV, ITS y hepatitis virales del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires organizan una jornada de testeo rápido para HIV y sífilis, abierta a toda la comunidad.
Será este martes 1º de julio de 10hs. a 15hs. en el “Espacio de la Memoria Virginia Ogando", ubicado en su Casa Matriz en La Plata. El ingreso puede ser por la calle 6 o bien por Avenida 7.
La prueba se realiza mediante una punción digital y brinda un resultado preliminar en 20 minutos. El testeo se realiza con asesoramiento de un profesional de la salud y la devolución del resultado es confidencial. El objetivo es facilitar el acceso inmediato al diagnóstico y promover el cuidado de la salud sexual de cada persona.
Se puede acceder al test para HIV a partir de los 13 años, sin la autorización ni presencia obligatoria de un adulto. Y es clave saber que la Ley Nº27.675 de Respuesta Integral al HIV, Hepatitis Virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis establece la prohibición de la oferta y realización de la prueba diagnóstica en los exámenes médicos pre ocupacionales, como así también durante el transcurso y como parte de la relación laboral. Las ofertas de empleo no pueden contener restricciones por estos motivos.
El HIV y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) como la sífilis, el virus del papiloma humano (VPH) o la hepatitis C, se pueden transmitir durante relaciones sexuales vaginales, anales u orales sin preservativo, por contacto directo con sangre o a través de elementos cortopunzantes compartidos, o de la persona gestante a su hijo/a durante el embarazo, el parto o la lactancia.
La prueba para HIV es el único modo de conocer un diagnóstico para iniciar el tratamiento de forma oportuna y así promover una mejor calidad de vida. Acceder a esta información es fundamental para tomar decisiones autónomas para cuidar la propia salud y la de los demás.
Desde la cartera de Salud destacaron la importancia de testearse y acceder al diagnóstico como estrategia de cuidado, ya que todas las personas sexualmente activas se encuentran expuestas al HIV y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), por lo que resulta fundamental realizarse los controles médicos y análisis correspondientes, mantener el calendario de vacunación al día y concurrir al centro de salud frente a signos que aparezcan en nuestro cuerpo.
En Argentina, el 13% de las personas que viven con HIV desconoce su diagnóstico y el 44,5% de las personas diagnosticadas lo hacen de manera tardía, según datos del ministerio de Salud de la Nación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE