Chivilcoy: Cabrera pide “escuchar, estudiar y trabajar” para transformar la Provincia

El referente libertario participó del Congreso Bonaerense de La Libertad Avanza y defendió una construcción basada en diagnósticos técnicos.

En Chivilcoy, Leandro Cabrera, principal referente de La Libertad Avanza en el distrito y armador político de la Cuarta Sección Electoral, analizó su participación en el Congreso de la Libertad Bonaerense, realizado en La Plata, y anticipó el trabajo del espacio de cara a las elecciones.

 

Durante una entrevista con Radio Chivilcoy, Cabrera destacó que fue “el primer Congreso de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires”, resultado de un trabajo de ocho meses que incluyó una encuesta de más de 22.000 respuestas en los 135 distritos bonaerenses. “Se formularon 35 preguntas sobre salud, seguridad, educación, energías renovables y economía. El resultado fue el insumo principal para mesas de trabajo integradas por profesionales de cada área, sin participación directa de políticos”, explicó.

 

Cabrera participó en la mesa sobre desarrollo sustentable y energías renovables, donde se debatieron propuestas sobre el tratamiento de residuos y cloacas. “Lo interesante es que se plantearon políticas públicas a partir de diagnósticos técnicos, no ideológicos”, remarcó.

 

En cuanto a la situación local, señaló que en Chivilcoy también se hicieron encuestas con unas 200 respuestas. “Nos permitieron identificar problemáticas puntuales y también comprender cómo se relacionan con tendencias provinciales”, dijo.

 

Uno de los temas críticos tratados en el Congreso fue la crisis del sistema de salud bonaerense. Según Cabrera, “el 30% de los costos del sistema deben ser cubiertos por la Provincia, pero ese porcentaje no se está abonando, lo que genera una deuda millonaria”. Además, destacó el cumplimiento del PAMI y criticó a IOMA: “El problema aparece con obras sociales como IOMA, que generan una deuda que luego quieren trasladar al Estado nacional”.

 

En ese contexto, valoró el trabajo del cardiólogo chivilcoyano Federico Blanco, reconocido internacionalmente, y quien agradeció al PAMI por posibilitar un procedimiento complejo en la ciudad.

 

Por último, Cabrera destacó el valor fundacional del Congreso: “Esto fue mucho más que una foto de campaña. Fue una demostración de que el espacio se está estructurando territorialmente, con propuestas concretas. No se trata sólo de discursos, sino de trabajo técnico y político a la vez”. Y concluyó: “Si queremos transformar la Provincia, hay que empezar por escuchar, estudiar y trabajar. Eso es lo que estamos haciendo”.

Chivilcoy

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE