Lorenzo Musetti: esta vez fue un “pelotazo” a favor

Recibió un advertencia tras pegarle con una bola a la jueza de linea, en el partido contra Tiafoe. Por una acción similar, Djokovic fue descalificado en el US Open 2020

Edición Impresa

Lorenzo Musetti quedó en el ojo de la tormenta en uno de los cruces por los cuartos de final de Roland Garros contra Frances Tiafoe. El italiano se encontraba 5 a 3 abajo en marcador del segundo set e iba a sacar. En ese momento, Lolo le pidió un par de pelotas al “ball kids” para ensayar el primer saque del game. Una quedó picando en el polvo de ladrillo del fondo de la cancha y el jugador le pegó un zurdazo con el pie que dio en el pecho de la jueza de línea que se encontraba parada en ese sector.

Musetti se acercó a la jueza de línea que aguantó de manera estoica el fuerte pelotazo; mientras que Tiafoe que había ido a su banco a cambiar de raqueta le reclamó al umpìre por el hecho que había cometido el italiano. El juez principal solamente lo sancionó con un “warning” por violar el código de conducta y como fue su primera y única advertencia del partido, ni siquiera le aplicaron la pérdida de un punto.

La discusión por la acción de Lorenzo Musetti abrió el debate y la polémica en las redes sociales y todos pusieron como ejemplo lo que había sucedido con Novak Djokovic en el US Open de 2020, cuando tras golpear con un pelotazo a una jueza de línea en la garganta fue descalificado.

En ese partido por los octavos de final del Grand Slam estadounidense, Djokovic -inmerso en medio de la polémica determinación que adoptó por la pandemia de Covid 19 al no querer vacunarse- estaba enfrentando a Pablo Carreño Busta.

El serbio había cedido un quiebre y estaba en desventaja 6-5 en el parcial set inicial. Furioso, devolvió con más fuerza de la necesaria una bola con la raqueta a uno de los alcanzapelotas, pero con tanta mala fortuna que golpeó, de forma claramente involuntaria, a una de las jueces de línea, que terminó en el suelo respirando con dificultad. En ese momento, Djokovic, que ocupaba el número uno del tenis mundial, le pidió disculpas rápidamente y se acercó a ayudar a la mujer. En este caso, las autoridades del torneo aplicaron el reglamento y al “expulsaron” serbio, que no podía creer dicha sanción disciplinaría.

Como quedó dicho, lo ocurrido por Musetti fue un hecho similar, pero que tuvo otro desenlace. Quizás porque la jueza del incidente de Djokovic estuvo varios minutos intentando recuperarse y tardó en volver a respirar con normalidad. Y la que sufrió el impacto, también involuntario, del italiano en la zona del tórax no acusó el golpe.

Tiafoe tampoco protestó demasiado. Al estadounidense se lo vio señalando con la raqueta hacia el lugar del incidente cuando se percató de lo ocurrido, como llamándole la atención al juez de silla sobre la situación, pero luego no reclamó nada más. Entonces el juego continuó. Y el italiano, que como Djokovic se dio cuenta enseguida del error e hizo un gesto de disculpas, pudo encaminar la victoria para el pase a semifinales donde se enfrentará al español Carlos Alcaraz, que vapuleó al estadounidense Tommy Paul en tres sets: 6-0, 6-1 y 6-4.

 

Lorenzo Musetti enfrentará en semifinales de Roland Garros a Carlos Alcaraz

 

A todo esto, en la conferencia de prensa que brindó Musetti se refirió al hecho que “fue un incidente un poco desafortunado, que no sé bien cómo pasó. Debo reconocer que me asusté un poco, porque no quería dañar a nadie. Inmediatamente, fui a disculparme con la jueza de línea y extiendo esas disculpas a todos. Creo que fue correcto que me dieran un ‘warning’, porque el umpire vio claramente que no tenía intención alguna de hacer eso. Creo que por eso me dejó seguir jugando”, comentó el joven tenista italiano que se impuso a Frances Tiafoe por 6-2, 4-6, 7-5 y 6-2.

Por su parte, el tenista estadounidense, ubicado en el puesto 16 del ranking mundial, se lo vio claramente disconforme con el fallo que se le aplicó a Musetti, tampoco quiso alimentar la polémica. “Él hizo eso y no ocurrió nada. Es verdaderamente cómico, pero es lo que hay, no pasó nada, así que no hay nada de lo que hablar”, comentó con un tono irónico.

Roland Garros curiosamente es el único Grand Slam que todavía utiliza jueces de línea durante los partidos. Los otros tres adoptaron ya el Electronic Line Calling Live (ELC), un sistema similar al viejo “Ojo de Halcón” que utiliza la tecnología para cantar las pelotas y que es obligatorio desde este año en los torneos regidos por la ATP.

Aquellos que no quedaron conformes con el castigo contra el italiano fueron muchos fanáticos, que inundaron las redes sociales con fuertes críticas contra la decisión del umpire de “perdonarle la vida” a Musetti y señalaron que debería haberse aplicado el reglamento con rigor, como ocurrió con Novak Djokovic hace algo menos de cinco años en el Abierto de Estados Unidos.

El preciso momento donde el italiano musetti patea involuntariamente una pelota y da contra la jueza de linea / Captura de video

tenis
Roland Garros
Lorenzo Musetti

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE