La vuelta de Paredes continúa enfriándose
Edición Impresa | 7 de Junio de 2025 | 04:55

El nombre de Leandro Paredes volvió a aparecer en el mercado de pases de Boca, como sucedió a comienzos de este año. Sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto y el volante decidió extender su contrato con la Roma, hasta junio de 2026. Pero lo hizo con una cláusula especial para el Xeneize, donde en cada libro puede pagar una cláusula de 3.500.000 de dólares para llevárselo.
Más allá del deseo de los hinchas de Boca, no hubo más contacto entre Riquelme y Paredes, más allá que el jugador se encuentra en el país para jugar con la Selección Argentina las Eliminatorias.
La relación no quedó del todo bien, ya que ambos mantienen firma su postura: Román cree que Boca hizo el esfuerzo máximo para traerlo y hasta le ofreció el mejor contrato del plantel, mientras que el jugador de la Roma cree que los esfuerzos por su vuelta no fueron fuertes y que lo que pidió en su contrato no es imposible.
Más allá de que se especuló con que pueda decir presente en el Mundial de Clubes, esto no será así. Si bien le quedan tres días de plazo para inscribirlo, las negociaciones no pintan sencillas y sería imposible que se den en ese tiempo.
La puerta está abierta para un regreso después del Mundial de Clubes, pero todo parece indicar que nadie se moverá de su postura. Inclusive, Boca analiza otras variantes en esa posición como la de Fausto Vera y Aníbal Moreno.
Por lo pronto, es difícil imaginarse que Paredes pueda volver al Xeneize en este mercado de pases. Todo parece indicar que su retorno podría darse en el mercado de enero o después del Mundial 2026.
SE DILATAN LOS REFUERZOS
Más allá de que tiene todo encaminado, Boca aún no pudo presentar a Marco Pellegrino y Malcom Braida. Por el defensor del Milan, la compra está arreglada con el club italiano, pero se retrasó su llegada por la plusvalía que pidió el Rossonero. Si bien en un principio solicitó un 10% para una futura venta, cambió las condiciones y solicitó un 20%, que sería aceptado por Boca.
En el caso de Braida, hay versiones cruzadas: desde el lado del Xeneize, señalaron que están dispuestos a ejecutar su cláusula de salida de 1.200.000 de dólares, mientras que desde San Lorenzo argumentaron que se deberá desembolar más dinero para sacarlo del club.
Más allá de la promesa de Braida al Ciclón de no irse por la cláusula, también está el “pacto de caballeros” que hicieron los clubes del fútbol argentino, para negociar mano a mano las transferencias.
Además, el mánager del Cuervo, Carlos Sánchez, le puso pimienta a la situación dejando en claro que el Xeneize no hizo ninguna oferta por el jugador, pese a lo que trascendió.
Sin embargo, el problema podría resolverse en las próximas horas, donde Boca elevaría su oferta y terminaría cerrando la llegada de Braida.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE