Agravarán la acusación contra el policía que mató al nene de 7 años

La imputación pasaría a ser “homicidio simple con dolo eventual”, que prevé una pena de 8 a 25 años de cárcel. Crece el dolor

Edición Impresa

De una acusación que podría tener una pena menor, como es la del “homicidio en exceso de la legítima defensa”, pese a la gravedad de la cuestión planteada, con la muerte de un chiquito (Thiago Correa) ajeno al conflicto primario, a otra por “homicidio con dolo eventual”, que es reprimida con una sanción de entre 8 y 25 años de cárcel. Entre esos parámetros se debatió la situación procesal del policía federal que resistió un intento de asalto en La Matanza, efectuó 11 detonaciones y provocó una verdadera tragedia.

De hecho, para la mañana de hoy está prevista una nueva declaración indagatoria, por lo que se sobreentiende que el fiscal que investiga el caso, Diego Rulli, ya se inclinó por la figura más gravosa, lo que alejaría al imputado, el oficial ayudante de la División Montada, Facundo Daniel Aguilar Fajardo (21), de la posibilidad de acceder a una pronta excarcelación, como solicitó su defensa.

Entre los factores que usó el representante del Ministerio Público para meritar el grado de responsabilidad del agente y alejarlo de cualquier relación con la culpa o la negligencia, se mencionó “la gran cantidad de disparos; el lugar, una avenida pública y el horario, que todavía era transitado”.

Por eso entiende que Aguilar Fajardo debió representarse que, mediante ese comportamiento, más siendo un profesional en la materia, con entrenamiento específico para poder superar ese tipo de encrucijadas violentas, podía causar el daño que finalmente provocó.

El velatorio de Thiago empezó ayer en una cochería de San Justo / Web

La calificación es a estas instancias iniciales, puede cambiar con el transcurso de la investigación, aclararon las fuentes. Al mismo tiempo, no es vinculante para el juez de Garantías que actúa en la causa, es decir, puede no compartirla.

En cuanto a la muerte del presunto ladrón de 18 años que intentó asaltarlo junto a otros tres cómplices, la fiscalía sostuvo la misma imputación: exceso en la legítima defensa.

Las pericias y las imágenes de las cámaras de seguridad muestran que les disparó cuando estaban en fuga y de espaldas, por ese motivo, se considera que el peligro había cesado.

Sin embargo, la fiscalía tuvo en cuenta el origen de la reacción del agente de la Policía Montada: el robo y la amenaza de vida para él y su madre. De lo contrario, la imputación sería otra.

El viernes a la tarde, antes de que se conociera el fallecimiento de Thiago, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio una conferencia de prensa en la que aseguró que los responsables del hecho fueron los cuatro delincuentes que intentaron asaltar a Fajardo.

En ese sentido, aseguró que él actuó en legítima defensa y pidió un cambio en la carátula de la causa.

DOLOR INTERMINABLE

A todo esto, en una cochería de San Justo ayer comenzaron a velar los restos de nene de 7 años, en medio de escenas de profunda consternación y dolor.

Con sus padres y demás familiares quebrados por la pérdida, hubo ojos desbordantes de lágrimas, abrazos interminables y fuertes pedidos de justicia.

Según trascendió, el servicio continuará hasta cerca del mediodía de hoy, cuando se dé comienzo al cortejo fúnebre, que lo acompañará hasta su última morada.

En su declaración inicial, Aguilar Fajardo detalló: “Uno me apuntó a la cara y me dijo: ‘Dame todo o te mato’. A mi mamá la tironeaban del pelo y la apuntaban también. Yo no me resistí, les di mi mochila y el celular, pero cuando vi que a mi vieja la seguían maltratando, pensé que la iban a matar”.

“Fue cuestión de segundos, no hubo tiempo de pensar. Lo hice porque pensé que a mi mamá la mataban ahí mismo y no la iba a ver nunca más. Entre los agresores y yo, no había nadie”, explicó.

 

Thiago Correa
Facundo Daniel Aguilar Fajardo
homicidio en exceso de la legítima defensa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE