Presentan el libro "Mujeres pioneras de La Plata"

En el marco de los 120 años de la Universidad Nacional de La Plata, se llevará a cabo el 1º Congreso Latinoamericano “Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos”, los días 3 y 4 de julio en el Edificio Karakachoff.

En los días previos al congreso, se estarán realizando actividades descentralizadas en distintas sedes y la Universidad Popular Alejandro Korn participará con una propuesta en el eje “Praxis feministas y producción de conocimiento”.

En este marco, la Comisión de Mujeres, Género y Diversidades de la Universidad Popular Alejandro Korn (UPAK) y la Catedra Libre Alejandro Korn de la UNLP, invitan a la presentación del libro “Mujeres pioneras de La Plata. Proyecto Cinco Sabias”, con el claro objetivo de rescatar, visibilizar y - en algunos casos- descubrir la importante, imprescindible y valiosa acción de innumerables mujeres en distintos momentos y aspectos de la vida de nuestra ciudad. 

Se trata de una recopilación de entrevistas  realizadas en el Programa Tiempo Compartido que la UPAK emite desde 1987 por Radio Universidad de La Plata  y las intervenciones de especialistas, docentes, investigadores e investigadoras en el Conversatorio "Cinco Sabias" realizado en el año 2021 como una clara apuesta a la visibilización e incorporación de las mujeres al patrimonio cultural inmaterial de la ciudad y desde donde se buscó sentar las bases de discusión para resignificar el lugar trascendental que cumplieron las mujeres en la historia de La Plata, buscando resaltar y recordar sus luchas y legados.

El evento se realizara  el miércoles 02 de julio a las 17 horas en la sede de UPAK, calle 49 Nro. 731 entre 9 y 10 de la ciudad de La Plata y se prevé que estén presentes muchas de las personas participantes en el libro, con quienes - en el marco de la situación actual de nuestro país,  donde se intenta desconocer las políticas de género y los aportes de la mujer a su comunidad – reflexionaremos acerca de  que rescatan, como ejemplo a seguir de la labor y el compromiso de estas investigadoras y hacedoras de cambios tan importantes para nuestra sociedad.

En dicho evento se podrá adquirir ejemplares físicos del libro, pero se mantiene la posibilidad de leerlo de manera libre y gratuita, utilizando un código QR que será repartido en señaladores durante la presentación. Además, es importante destacar que es de lectura accesible.
 

Mujeres Pioneras de La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE