Rechazaron la prisión domiciliaria al acusado por un trágico embiste
Edición Impresa | 1 de Julio de 2025 | 02:54

La Sala IV de la Cámara Penal de La Plata, con los votos de los camaristas Carlos Ariel Argüero y Raúl Dalto, rechazó el recurso de apelación contra la resolución del juez de primera instancia, Agustín Crispo, que había denegado la prisión domiciliaria al abogado y broker inmobiliario, Maximiliano Insaurralde, quien está detenido por el delito de homicidio simple con dolo eventual, a raíz del trágico embiste ocurrido en agosto de 2024 en la esquina de las calles 7 y 49, donde una médica perdió la vida y su marido resultó con graves lesiones.
Fue en decisión mayoritaria, ya que el magistrado Ernesto Julián Ferreira, sí se inclinó por conceder la morigeración a la situación de prisión preventiva que afecta al imputado, con pautas de conducta.
En ese sentido, como sucedió en el caso de “La Toretto”, Felicitas Alvite, ahora se abre la instancia de Casación, donde la influencer obtuvo el beneficio y pudo abandonar la cárcel. ¿Pasará lo mismo con Insaurralde?
En principio, la defensa alegó cuestiones de salud, basadas en una adicción en tratamiento, y la falta de riesgos procesales.
Sin embargo, para la postura mayoritaria, las mismas no se condicen con las circunstancias del caso, las consecuencias de la conducta exhibida y la pena en expectativa.
Algo muy parecido a lo que entendió el juez de garantías Agustín Crispo, en total apoyo a lo requerido por el fiscal a cargo de la instrucción, Carlos Vercellone.
Como se recordará, al esgrimir sus razones, los letrados que asisten al imputado se hicieron eco de lo resuelto por Casación en el expediente de la influencer y plasmaron parte de sus razonamientos, en alusión a que no quedaron acreditados extremos que permitan demostrar que habrá una obstaculización del proceso o intento de fuga.
El caso ya fue elevado a juicio y será tratado por el Tribunal Oral Criminal IV de La Plata, que está integrado por Carolina Crispiani y Emir Caputo Tártara, aunque aún falta designar a un tercer magistrado que complete el cuerpo colegiado.
Se trata de un nuevo paso clave en el proceso judicial por una de las tragedias viales más impactantes ocurridas en el centro de La Plata.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE