El Gobierno ataca dos frentes: confirmó veto a las leyes y dijo que todos los gobernadores "no son lo mismo"
| 11 de Julio de 2025 | 09:50

Después de la dura reacción que anoche tuvo el presidente Javier Milei a la aprobación en el Senado de varias iniciativas impulsadas por la oposición y resistidas por el Gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió esta mañana a intentar bajarle el tono a la polémica instalada con los gobernadores.
"No todos son lo mismo", dijo Francos, sin dar nombres pero buscando no cerrar el canal de diálogo que el Poder Ejecutivo necesita para que los proyectos que envía al Congreso puedan avanzar ante la falta de legisladores suficientes para manejar la agenda.
"Hay algunos que se dedican a gastar y otros que son más austeros en la administración de los recursos públicos", indicó Francos, conocedor de esa necesidad por ser, precisamente, quien debe entablar esos vínculos con los mandatarios provinciales.
"No creo que esté todo roto, creo que hay posibilidad de conversar. De hecho, conversamos permanentemente con los gobernadores y con algunos vamos a tener acuerdos electorales", señaló en declaraciones a Radio Mitre.
Ayer el Senado convirtió en ley los proyectos en materia jubilatoria, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad, que tenían la media sanción de Diputados. Un grupo de gobernadores que supieron integrar Juntos por el Cambio había adelantado que no acompañarían esas iniciativas porque atentaban contra el equilibrio fiscal. Aún así, no fue suficiente.
Y en referencia al veto que Milei anticipó que aplicarían a todas las iniciativas que fueron aprobadas, Francos ratificó que buscarán desactivarlas cuando deban ser ratificadas en la Cámara baja, como la del giro automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que la administración nacional retiene y la modificación de la lógica del impuesto a los combustibles para redistribuirlos.
"Trataremos que no se aprueben, de explicar por qué no son viables y confiamos en poder convencer a los diputados o senadores para que no la ratifiquen, como ya hemos hecho en oportunidades anteriores", agregó, al tiempo que asoció este reclamo de los gobernadores al contexto electoral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE