Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata

Hoy sábado 12 de julio, la localidad de José Melchor Romero cumple 141 años desde su fundación. Habrá una jornada especial en la Plaza San Francisco de Asís, ubicada en 171 y 521, en el marco del programa municipal “Nos vemos en el barrio”.

Este sábado 12 de julio, la ciudad de José Melchor Romero festejará su 141° aniversario con una jornada especial en la Plaza San Francisco de Asís, ubicada en 171 y 521, en el marco del programa municipal “Nos vemos en el barrio”.

En un recorrido histórico, la fecha conmemora la apertura de la antigua estación ferroviaria, hoy desaparecida, y fue establecida oficialmente gracias a un proyecto impulsado por el Club Romerense, con la investigación histórica de su actual presidente, Néstor Gutiérrez.

La propuesta surgió en 1991, cuando se presentó ante la Legislatura un proyecto para determinar formalmente la fecha fundacional del pueblo.

Así, en 1992 se celebró por primera vez de forma oficial el aniversario local, coincidiendo con los 108 años de la localidad. Desde entonces, el 12 de julio se instituyó como fecha fundacional de Melchor Romero por ley.

Según explicaron historiadores, antes de este reconocimiento legal, no existía ningún documento oficial que fijara el nombre completo ni la fecha de nacimiento del pueblo.

Cabe resaltar que se venía utilizando la denominación “Melchor Romero”, tomada del hospital y la estación de tren, pero en realidad el nombre completo del personaje histórico al que se rinde homenaje es José Melchor Romero.

Patrimonio histórico de Melchor Romero

La localidad, ubicada en el partido de La Plata, tiene un peso simbólico e histórico clave: fue la segunda en fundarse después de Los Hornos (1883), tras la fundación de la ciudad capital en 1882.

En su territorio se instaló el primer hospital de La Plata, hoy conocido como Hospital Dr. Alejandro Korn; el segundo templo católico de la ciudad (luego de San Ponciano en 1883); y la primera estación ferroviaria del ramal platense, ubicada originalmente en 517 y 171.

Esta estación fue demolida y saqueada en 2002, y su último vestigio —el galpón de cargas— fue destruido por un fuerte viento en 2013.

“Somos el único pueblo que perdió su cuna”, lamentó Gutiérrez, refiriéndose al deterioro de su patrimonio ferroviario. También recordó que en el robo de la estación se perdieron materiales históricos, entre ellos tejas francesas del siglo XIX, lo que representó una pérdida irreparable para la identidad del barrio.

LAS ACTIVIDADES HOY EN LA LOCALIDAD POR SU CUMPLEAÑOS

Este sábado 12 de julio, la ciudad de José Melchor Romero festejará su 141° aniversario con una jornada especial en la Plaza San Francisco de Asís, ubicada en 171 y 521, en el marco del programa municipal “Nos vemos en el barrio”.

El evento, se desarrollará de 13:30 a 17:30 horas con múltiples propuestas culturales, sociales y comunitarias para todos los vecinos.

Durante la celebración, los asistentes podrán acceder a trámites gratuitos de la tarjeta SUBE, asesoramiento jurídico para inquilinos, consultas sobre personería jurídica y violencia de género, así como también recibir cortes de pelo sin costo.

Además, el evento ofrecerá orientación en derechos para migrantes, información sobre estafas digitales y servicios brindados por organismos como la Agencia Platense de Recaudación y la Dirección de Defensa del Consumidor, que estarán disponibles para responder consultas.

La jornada también contará con postas sanitarias, actividades de concientización ambiental como el uso de bolsas verdes, promoción del reciclado, armado de huertas comunitarias y charlas sobre el uso medicinal del cannabis. Además, se entregarán plantines a quienes participen de las actividades ecológicas.

Otra de las propuestas destacadas será la Feria de la Economía Popular, donde se podrán adquirir productos frescos a precios accesibles.

El equipo de Difusión Comunitaria en Seguridad también estará presente brindando información sobre planes FinEs 2025, centros de formación profesional y cómo postularse al listado oficial del Consejo Escolar.

El cierre de la jornada estará a la altura del festejo: habrá un acto protocolar con autoridades, un desfile cívico, presentaciones de artistas locales y una feria de emprendedores para disfrutar en familia.

MelchorRomero
Región
LaPlata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE