El valor de informar y dar cuentas sobre los actos de gobierno

Edición Impresa

Los pedidos de informes a funcionarios públicos, ya sea por parte de los cuerpos legislativos o deliberativos, así como por los medios de prensa, constituyen herramientas imprescindibles para garantizar la transparencia y el control de los ciudadanos.

En la medida en que son despejados los interrogantes la sociedad puede reclamar o no la rendición de cuentas y, desde luego, evaluar el desempeño gubernamental. Tal alternativa facilita además la participación social en las futuras tomas de decisiones. Desde luego que esa suma de cualidades se desvanece cuando algunos funcionarios se resisten a ofrecer las explicaciones del caso.

Ahora se encuentra planteado este trámite institucional a partir de la decisión del Concejo Deliberante platense que termina de aprobar la citación del presidente del Consejo Escolar, en medio de la creciente polémica que se suscitó por la falta de calefacción y otras deficiencias edilicias en escuelas de La Plata.

Tal como se informó, el Concejo aprobó la citación al funcionario para que dé explicaciones sobre el estado de la infraestructura escolar y el uso de los fondos públicos asignados al organismo a su cargo.

Como se recordará, la falta de calefacción en las escuelas se hizo sentir en las anteriores jornadas muy frías que corrieron, algo que se tradujo en las escuelas en protestas de padres, alumnos y docentes, así como en la decisión de no dar clases en algunos colegios.

Es conocido que en los últimos inicios de ciclos lectivos varias escuelas presentaron deficiencias edilicias -no funcionamiento de baños, filtraciones en los techos, problemas en los sistemas de electricidad, entre otras- y allí se sostuvo que era necesario prevenir estas cuestiones a lo largo del año. En este caso, la citación al titular del Consejo Escolar parece una decisión atinada por cuanto de sus informes pueden surgir datos valiosos para que se adelanten tareas para el próximo año.

En realidad, tanto los pedidos de informes como las rendiciones de cuentas constituyen actos esenciales para garantizar la transparencia y eficacia de los actos de gobierno.

Como se ha dicho, en el caso aquí mencionado todas las medidas que tengan a la vista mejorar el estado de los edificios escolares, constituyen premisas sobre las cuales pueden evitarse trastornos que, año tras año, terminan perjudicando la continuidad y calidad de la enseñanza pública.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE