Pandillas motorizadas, el terror en distintos barrios de la Ciudad
Edición Impresa | 14 de Julio de 2025 | 05:51

Desde hace ya tiempo, las calles de La Plata se convirtieron en una pista para las largas y ruidosas caravanas de motos, que transitan de día y de noche, dejando a su paso una estela de violencia.
Por el simple hecho de reunirse, de sentirse parte de un grupo, de “homenajear” a otro motociclista, o por el motivo que fuese, las columnas de motoqueros en la Ciudad y la Región son postales muy vistas, sobre todo los fines de semana, donde los ruidos se convierten en ensordecedores y el descontrol altera a los vecinos y pone en peligro la vida de los conductores y transeúntes.
En las últimas horas, en medio de estas manifestaciones urbanas, prendieron fuego y abandonaron una moto, que presuntamente había sido robada unos días atrás en la zona del barrio El Mercadito.
La caravana atravesó los extremos de la Ciudad, con típicas explosiones de sus caños de escape, vulnerando semáforos en rojo y realizando una serie de maniobras indebidas como los famosos wheelies.
A lo largo del recorrido, sus propios protagonistas tomaron registros, que después subieron a las redes sociales.
En ellos puede verse como provocan esos sonidos tan característicos y representativos de su movimiento y hasta como, en este caso, quemaron intencionalmente una moto valuada en varios millones, tras un inesperado despiste.
Desde el Bosque hasta la entrada de Los Hornos, un gran número de motociclistas causó estragos en la noche del sábado.
En La Plata, es habitual ver a este gran número de motociclistas a bordo de rodados “descachados” -aquellas motos que se encuentran sin los plásticos originales- como también sin luces ni chapa patentes o conducidas sin cascos.
En otro de los videos que se viralizaron en las redes, se ve como una moto es incendiada por varios integrantes del grupo.
Con el correr de las horas se conoció que la moto marca Voge de 300 cilindradas, cotizada en unos 9.000 dólares, había sido robada una semana antes.
Luego de que ardió en llamas, el nutrido grupo siguió su curso y abandonó en el cruce de las avenidas 31 y 60 el rodado siniestrado.
El malestar en la Ciudad crece con el transcurso de los fines de semana tras el accionar impune de estos grupos que protagonizan un sin fin de infracciones y delitos por las calles.
En el último tiempo, uno de los lugares que utilizaron para reunirse en la medianoche y la madrugada ha sido la Plaza Malvinas, a metros del polo de seguridad municipal.
Arriba del espacio verde y provocando un sinfín de explosiones con las motos, siguieron el curso hasta otros espacios como el Paseo del Bosque, Plaza Moreno y otros parques.
Desde hace varios meses en distintos barrios de la Ciudad se exige respuestas y acciones concretas de las autoridades con el objetivo de recuperar la paz y seguridad en los barrios.
Si bien se han hecho operativos, donde este tipo de rodados son incautados por falta de papeles o tener sus números adulterados, la situación parece no desactivarse.
Sin dudas, el conflicto entre la cultura motoquera urbana y el derecho al descanso de los vecinos, ha generado una situación crítica.
Sin respuestas contundentes de parte de las autoridades, la tensión aumenta y existe una preocupación cierta, porque incluso suelen vincularse estas expresiones con accidentes, lesionados graves y hasta muertes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE