San Nicolás: suben los alquileres y más personas comparten vivienda o regresan al hogar

Los altos precios inmobiliarios obligan a inquilinos, especialmente jóvenes, a cambiar de estilo de vida. “Ya no pueden costearlo más”, advierten. 

En San Nicolás, el aumento sostenido del valor de los alquileres está impactando fuerte en la economía doméstica de los inquilinos. Expensas elevadas, sueldos que no acompañan y un mercado en alza obligan a muchas personas a compartir viviendas o volver a vivir con sus padres. “Se está viendo que cuando uno de los dos inquilinos se queda sin trabajo, directamente ya no pueden costearlo más y regresan a vivir con sus padres o abuelos”, explicó Julio Ottella, vicepresidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos.

 

Pese a la desaceleración de la inflación, los alquileres no ceden. “Si una propiedad vale 50.000 dólares, el alquiler debería rondar los 250 dólares. Pero hoy se están pagando hasta 380.000 pesos, unos 300 dólares”, señaló Ottella, advirtiendo que esta cifra supera la rentabilidad histórica del 0,5 % mensual sobre el valor del inmueble.

 

La consecuencia directa es el abandono de contratos y la búsqueda de opciones más económicas. “Cada vez más personas se ven obligadas a compartir vivienda como única alternativa viable”, añadió el martillero. El fenómeno golpea especialmente a jóvenes de entre 25 y 40 años.

 

Frente a esta situación, muchos inquilinos están buscando propiedades en barrios más alejados o de menor demanda, resignando ubicación y conectividad. A su vez, la presión económica es cada vez más notoria: en algunos casos, el alquiler representa hasta el 50 % del ingreso mensual, muy por encima del 30 % recomendado a nivel internacional.

 

Ottella concluyó que esta tendencia continuará mientras no haya una recomposición del poder adquisitivo. En este escenario, compartir gastos o volver al hogar familiar dejó de ser una opción temporal para convertirse en una necesidad.
 

San Nicolás

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE