Preparen, apunten, fuego: Domínguez en foco
Edición Impresa | 18 de Julio de 2025 | 04:25

Nadie se atreve a asegurar la continuidad de Eduardo Domínguez, al que hace un largo tiempo comenzaron a desgastar con mercados de pases, apariciones de personas en el Country, designaciones y declaraciones periodísticas en diferentes lugares de influencia de los hinchas. El denominado “Operativo Desgaste” comenzó en el verano y con características similares a la que vivieron otros técnicos que pasaron por lo mismo, caso Ricardo Zielinski, Mauricio Pellegrino y Nelson Vivas, solo por citar a tres de ellos.
En este caso y también en los otros mencionados, también hubo errores que son imposibles de ocultar. Tal vez sean producto de estar en bajo presión o sabiendo que el final estaba a la vuelta de la esquina.
El caso Domínguez ya se vivió en Estudiantes. El DT empezó a conseguir ser algo más que el entrenador del plantel profesional y de repente llegaron todas malas decisiones que lo dejaron con un pie afuera y con menor aceptación de los hinchas. Hoy, pese a transitar su peor momento al frente del equipo, sigue manteniendo un porcentaje importante que lo apoya. Y será ovacionado cada vez que le toque volver una vez que se vaya del Club.
El Barba se equivocó. Y mucho. Pero también hicieron lo posible para que se equivoque. Este año comenzó la “hora del adiós” con la novela de Foster Gillett y una confusión tan alarmante que contagió al propio plantel. De movida por la llegada de Cristian Medina a cambio de 15 millones de dólares, jugador que el empresario norteamericano pagó para sacarlo de Boca.¿Cómo creen que cae dentro de un grupo algo así?
Desde entonces fue difícil incorporar porque pese a no tener el dinero (siempre es bueno recordar que el dinero nunca apareció y el préstamo se acreditó luego del mercado de pases) el mundo del fútbol se paró en otro lugar para negociar.
Hoy Guillermo Tofoni asegura que el Grupo Gillett invirtió 30 millones de dólares pero no es así: Medina se irá más pronto que tarde, 10 millones el Club los tiene que devolver y el pase de Facundo Farías no lo pagó nadie ¿Y ahora?
Le quisieron traer volantes y él pedía defensores. Así estuvieron varias semanas y el resultado fue que no llegaron los primeros y tampoco los segundos. El clima interno se fue haciendo muy confuso, con una división que hasta los alumnos del colegio primario lo percibieron. Si hasta una mujer se hizo presente en el Country para presentarse ante él como la nueva encargada del fútbol profesional.
¿En qué se equivocó? En la elección de varios jugadores, en la planificación de partidos, en no hacer cambios, en hacerlos mal y en no decir lo que estaba pasando en el momento justo. Ahora, parece, ya es tarde porque los dirigentes que lo defendían quedaron aislados, el secretario técnico tiene menos fuerza y los jugadores no dieron demasiado para torcer la historia. Como se dijo hace unos días parece muy difícil que este rumbo para cambiarse con esta dirección.
El último empujón se conoció ayer. Desde diversos sectores se volvió a instalar la versión de su salida luego del partido contra Huracán. Nadie lo sabe pero en el fútbol cuando el río suena... El final parece estar más cerca que nunca y tan parecido a los anteriores que llama verdaderamente la atención.
Como si fuera poco la Liga Profesional lo multó con dos partidos porque en Estudiantes se olvidaron de pagar la multa tras haber sido expulsado contra Rosario Central. Si quiere salir a la cancha el Club tendrá que abonar más de 3 millones de pesos.
Por no pagar la multa tras ser expulsado ante Central ahora recibió dos fechas
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE