El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"

Tras 48 horas del incendio y derrumbe que no terminó en tragedia de milagro en La Plata, ahora la hija de la dueña de la vivienda afectada habló y lanzó un duro descargo de como era vivir al lado del deposito de electrodomésticos ubicado en la Diagonal 77 y la calle 48.

En un contexto histórico, sobre la vivienda familiar en donde vivía, la ex estación de servicio y actual deposito clandestino, la hija de la dueña de hogar, explicó: "La casa fue comprada en 2005 y restaurada por completo: se renovaron techos, pisos y mampostería. La familia volcó allí todos sus esfuerzos, con el objetivo de que funcionara como consultorios. Y así fue durante varios años. A partir de 2010 —cuando la estación de servicio lindera fue cerrada— también comenzó a funcionar como vivienda y espacio de trabajo para las hijas de la familia".

En tanto, también explicó: "Durante casi 20 años se realizaron tareas constantes de mantenimiento. Aunque la casa había sido completamente renovada, la intención era preservarla en el mejor estado posible. Cuando compramos la propiedad, los Aloise ya eran dueños de la estación de servicio YPF ubicada al lado, y también utilizaban la parte de arriba que contaba con varios pisos e incluso un ascensor. En 2010 cerraron la estación, tras un litigio judicial con YPF. Los surtidores quedaron instalados por un tiempo, hasta que terminó el juicio. Se desconoce cómo se llevaron a cabo las tareas de cierre de la estación; hay sospechas fundadas de que los tanques de gas no fueron correctamente sellados".

"Casi de inmediato, el predio comenzó a ser utilizado como estacionamiento y depósito de mercadería. Era común ver autos de alta gama —presumiblemente de los propietarios—, y con el tiempo incluso instalaron un local de ropa en la esquina. Nunca tuvimos contacto con los dueños, pero sí con sus empleados: primero, los trabajadores de la estación; luego, los serenos del estacionamiento. Ellos compartían a menudo sus quejas: condiciones de trabajo inseguras, sueldos bajos, abandono", expresó. 

"PUDIMOS VER COMO NUETRA CASA SE DERRUMBABA"

En cuanto al momento de susto y tensión que tuvieron que vivir el miércoles por la mañana, también agregó: "El pasado 16 de julio, alrededor de las 6 de la mañana, una vecina escuchó una serie de explosiones. Sabía que en la casa vivía la hija menor de la familia y salió corriendo para rescatarla. La joven estaba dormida, no había oído nada. Gracias a la rápida intervención de varios vecinos, lograron despertarla y ponerla a salvo. Después de ese milagroso rescate, siguieron varias horas de incendios y explosiones que los bomberos no lograban controlar".

"Mientras los medios transmitían imágenes captadas por drones, pudimos ver —con impotencia— cómo nuestra casa se derrumbaba bajo el efecto de las explosiones incesantes provenientes del depósito. Aunque el lugar siempre tuvo movimiento de carga y descarga, en los días previos al incendio nos llamó especialmente la atención la cantidad de electrodomésticos que estaban almacenando en los pisos superiores. Como vecinos lindantes durante dos décadas, conocemos muy bien las rutinas de ese sitio. Esta vez, era evidente que estaban atiborrando el lugar. Incluso, en la madrugada del mismo día del incendio, varios vecinos vieron una camioneta entrando y saliendo del edificio". 

"CASI VUELAN EL BARRIO A PEDAZOS"

"Ese depósito —habilitado o no— estuvo en actividad hasta último momento. Los Aloise nunca corren, vuelan. Y esta vez casi vuelan el barrio a pedazos. Nuestra casa fue una de las más afectadas por los estragos del incendio. Hasta el día de hoy, no hemos recibido ninguna respuesta de los responsables", advirtió. 

Por último, finalizó: "Exigimos justicia por los daños causados, y por el peligro al que fueron sometidos todos los vecinos. Ahora los negocios tienen que cesar su actividad ya que aun no estan garantizadas condiciones seguras. No se puede seguir tolerando que en una ciudad donde pocos mandan, muchos padezcamos las consecuencias de su negligencia criminal".

 

laplata
incendio
derrumbe

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE