Asamblea, fútbol y no a las elecciones anticipadas

Convocada por la actual CD, explicó la imposibilidad de llevar adelante la cónclave por la reforma del Estatuto y el mercado de pases

Edición Impresa

En un contexto de crisis deportiva y de reclamos institucionales por la dilación en el otorgamiento de la Asamblea Extraordinaria por la reforma del Estatuto Social que pidió Usina Tripera, el jueves por la noche hubo una reunión en pos de pacificar el club en un momento en el que la continuidad en Primera División es la prioridad.

En la reunión, convocada por la actual conducción de la institución, gran parte del diálogo se lo levó el fútbol, con explicaciones acerca de como se afrontó el anterior mercado de pases, cual fue el desenvolvimiento en el actual, además de brindar un pantallazo de la actualidad económica. Y, obviamente, también se habló de la -hasta ahora- frustrada reforma estatutaria.

La actual CD entiende que no está en condiciones de garantizar la Asamblea Extraordinaria que pide Usina y manifestó que debería convocarla el nuevo gobierno con el aval del voto de los socios. En ese contexto, el planteo fue que si quieren Asamblea ya, podrían adelantarse las elecciones, aunque en realidad un escenario posible sería el de una unidad hasta completar el período actual y que esa conducción convoque a la Extraordinaria. La respuesta de los presentes fue negativa, en lo que- en cierta medida- fue una postura del actual gobierno del club advirtiendo al resto de los actores políticos de la complejidad de la situación. La negativa a un nuevo gobierno en agosto y una posible fecha de Asamblea para el 20 de setiembre fue total, incluso descartándose un comunicado que tenía preparado la CD.

Mariano Cowen, Juan Pablo Arrién y Oscar González Arzac estuvieron presentes en la reunión por parte de la actual CD, mientras que a la convocatoria en Estancia Chica acudieron el expresidente Daniel Onofri (Arriba Gimnasia), Julio Chaparro y Fernando Dominguez (Hacer Tripero), Alejandro Castellanos y Gastón Di Bella (Legado Gimnasista), Jorge Reina, Miguel Angulo (que colaboró económicamente con la actual conducción, además de estar en la coordinación del fútbol infantil).

Entre los ausentes estuvieron Usina Tripera, Mauro Coronato, Emanuel Di Loreto, Edgardo Medina, entre otros. Todos ellos serán nuevamente convocados para el martes próximo, a la vez que la convocatoria se extenderá a otros actores políticos que no fueron citados el pasado jueves.

La conducción del club explicó sus motivos para no realizar el llamado a Asamblea y los presentes coincidieron en que el fútbol debe ser la prioridad de los próximos meses, con el único objetivo de mantener la categoría

Para la reunión del martes que viene, la CD se comprometió a mostrar en profundidad los números del club. Ayer, en el somero análisis, el gobierno planteo que redujo la deuda un 30%, que realizó obras y que no dejará juicios como herencia, aunque los principales cuestionamientos apuntan al fútbol, su desfinanciamiento y una descapitalización que hará muy difícil el futuro para la nueva conducción.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE