El “cazador” de juicios que va por la petrolera

Edición Impresa

Si la Argentina pierde las apelaciones en la justicia estadounidense o antes no llega a un acuerdo, el fondo Burford Capital, con sede en Londres y Nueva York, podría quedarse con el control mayoritario de YPF.

Fundado en 2009 y liderado por Christopher Bogart, exvicepresidente de Asuntos Legales del grupo de medios Time Warner, este megabufete con más de 300 abogados es un oportunista comprador de derechos de juicios millonarios de empresas quebradas para luego impulsar denuncias por grandes sumas.

Así lo hizo en 2015, cuando se quedó con el 70% de los derechos de litigio de Petersen Energía y Petersen Energía Inversora, firmas de la familia Eskenazi radicadas en España, que se presentaron en quiebra en Madrid y tenían 25% de las acciones de YPF.

Burford pagó US$17 millones por los derechos de juicio de los Eskenazi y al mes inició la demanda. Ahora reclama US$16.100 millones −monto que supera la actual valuación de YFP de US$12.000 millones− más intereses, que desde septiembre de 2023 acumulan US$1.650 millones.

 

YPF
fondo Burford Capital
control mayoritario
Christopher Bogart

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE