La red de enfriamiento urbano que refresca a París

Edición Impresa

Mientras París se prepara para una ola de calor este fin de semana, una red poco conocida de tuberías subterráneas enfriará el museo del Louvre y otros monumentos históricos gracias al agua del río Sena.

Desde 1991, el agua del río ha estado enfriando más de 800 edificios a través de un sistema humilde pero eficiente que aún se utiliza relativamente poco en todo el mundo.

La Ciudad de la Luz cuenta con la red de enfriamiento urbano más grande de Europa: 110 kilómetros de tuberías subterráneas, que permiten reducir el uso sistemas de aire acondicionado que consumen mucha energía.

“¡Es como en ‘Batman’!”, exclama un transeúnte en el elegante y turístico octavo distrito de París, cuando emerge desde el suelo una escalera en espiral que conduce a la red de enfriamiento subterránea.

La tecnología no es nueva. La sede de Naciones Unidas en Nueva York ha estado utilizando agua del East River para su enfriamiento desde la década de 1950.

PLANEAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

Pero se necesita mucho planeamiento y construcción, por lo que estos sistemas de enfriamiento eficientes y sostenibles siguen siendo relativamente poco comunes.

En París, sin embargo, la red ha crecido considerablemente en los últimos años para enfrentar olas de calor más intensas y frecuentes. La primera del verano boreal se espera este próximo fin de semana.

El proceso funciona de manera similar a una red de calefacción urbana, pero al revés: el calor se transfiere del aire al agua fría que es bombeada a través de tuberías a los edificios de la ciudad.

Pero a diferencia del aire acondicionado convencional, no libera aire caliente en las calles, según Fraîcheur de Paris, que gestiona la red de enfriamiento del Sena y otras en Barcelona, Singapur y Dubái.

La empresa, copropiedad de la compañía energética francesa Engie, dice que también ofrece ahorros significativos en consumo de electricidad, uso de productos químicos y emisiones de dióxido de carbono.

COMBATIR EL CALOR

Las olas de calor podrían elevar las temperaturas estivales hasta los 50ºC para 2050 en París, asegura Raphaëlle Nayral, secretaria general de Fraîcheur de Paris.

“El último lunes batimos nuestro récord absoluto en términos de potencia desplegada, con 235 megavatios”, anunció Nayral, que piensa que ayer se podía establecer una nueva marca ya que se esperaba que París podría registrar una temperatura de 40 º.

 

París
calor
río Sena
red de enfriamiento urbano

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE