El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
Edición Impresa | 21 de Julio de 2025 | 02:15

El oficialista Fuerza Patria, finalmente tras largas horas de tensión por la interna, dividió los candidatos en las ocho Secciones Electorales para las próximas elecciones bonaerenses, que se llevarán a cabo el 7 de septiembre; si bien La Cámpora logró imponer más candidatos, los de mayor peso pertenecen al círculo rojo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
LEA TAMBIÉN
Todo en el marco de fuertes disputas que no lograban un acuerdo -al contrario se habló de ruptura, cada cual con sus listas- y ¿oportunos? cortes de luz ocurrido en nuestra ciudad antes del cierre de presentación de listas. El frágil reparto llegó poco antes que salga el sol ayer y obligó a la Junta Electoral a estirar el plazo hasta hoy a las 14.
Suspicacias aparte, el apagón energético del sábado a la noche, le permitió al peronismo concertar una tregua en la intensa disputa que protagonizaron los distintos sectores internos del PJ durante el sábado.
El resultado del frágil acuerdo, se conoció a las 5 de la mañana: ya estaban confirmados quiénes ocuparían los primeros lugares en las listas de Fuerza Patria en las en las ocho secciones electorales de la Provincia. La información se oficializó en la mañana de ayer.
El kicillofismo se quedó con las cabezas de las secciones Primera y Tercera -las de mayor votantes-, que conforman el Conurbano Norte y Sur respectivamente. En la primera, encabezará Gabriel Katopodis actual Ministro de Infraestructura de la Provincia y exintendente de San Martín. En la tercera irá la vicegobernadora Verónica Magario, exintendenta de la populosa La Matanza.
Aunque en el gobierno provincial nadie lo explicó, todo indica que ambas candidaturas serán testimoniales, algo que en principio no quería el kirchnerismo y su jefa, Cristina Kirchner. Ambos son dos piezas claves en el gobierno de Kicillof y su inclusión en las listas es una apuesta fuerte del Gobernador para derrotar a los libertarios.
El Movimiento Derecho al Futuro también encabezará la lista de Fuerza Patria en la sección segunda. Allí irá el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni.
La Cámpora y sus aliados, ocuparán los primeros puestos en el resto de las secciones de la Provincia.
En la Quinta, irá como primera candidata la senadora la marplatense Fernanda Raverta, que a último momento abandonó su aspiración a ocupar una banca en el Concejo Deliberante de su ciudad.
En la Cuarta, encabezará la nómina de concejales del peronismo un pupilo del ultracristinista intendente de Pehuajó, Pablo Zurro: Diego Videla, actual presidente del Concejo de esa localidad.
En la Séptima, irá como candidata a senadora la concejal de Azul María Inés Laurina, que fue impulsada por el intendente de esa ciudad, el camporista Nelson Sombra. En la Sexta Sección intentará la reelección el exintendente de Monte Hermoso, Alejandro Di Chiara. Y en la Sección Octava (La Plata) el elegido es el camporista Ariel Archanco, actual diputado provincial que va por la reelección.
Además de los hombre y mujeres del peronismo que ocuparán los primeros lugares, trascendieron otros nombres aunque no de manera oficial.
Facundo Tignanelli (actual presidente del bloque de diputados provinciales del peronismo) iría detrás de Verónica Magario. Y la massista Valeria Arata, de Junín, intentaría regresar a la Cámara Baja provincial. Por otro lado, en la Segunda, se incluyó a Cintia Romero, una candidata a diputada de Patria Grande (de Juan Grabois)
“Nadie tiene la lapicera”
El loteo seccional de las candidaturas del peronismo en la Provincia, y el clima de pelea permanente que trascendió en la jornada del sábado, no generaron una señal de fortaleza política en el partido que gobierna la provincia de Buenos Aires. Varios dirigentes con muchas elecciones tras de sí, expresaron a EL DIA que nunca habían visto “un cierre de listas tan desprolijo”. Y en el peronismo es muy difícil ordenar si la lapicera no tiene un solo dueño.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE