Israel dice que Hamás causa escasez deliberada en el enclave palestino

Edición Impresa

Israel, a través del portavoz gubernamental David Mencer, desmintió ayer las acusaciones que señalan su responsabilidad en el “hambre masiva” que se extiende por la Franja de Gaza y señaló que el movimiento extremista islámico Hamás provoca una escasez deliberada en este territorio palestino donde gobierna desde 2007.

Israel enfrenta una creciente presión internacional por la crisis humanitaria en el territorio palestino, donde más de dos millones de personas padecen las consecuencias de más de 21 meses de un devastador conflicto. Incluso después de que Israel comenzara a aliviar en mayo un bloqueo de más de dos meses, los gazatíes aún sufren de una grave escasez de alimentos y otros bienes esenciales.

En tanto, el presidente israelí, Isaac Herzog, dijo que su país actúa “de acuerdo con el derecho internacional” y acusó a Hamás de “sabotear” la distribución de ayuda para obstaculizar la ofensiva israelí.

En tanto, el embajador palestino Riyad Mansour y su homólogo israelí, Danny Danon, protagonizaron un fuerte cruce en el Consejo de Seguridad de la ONU, escenario de acalorados intercambios sobre la situación humanitaria en Gaza. ¿Qué debemos decir” a la población de Gaza que “muere” de hambre?, preguntó Mansour. Frente a él, Danon acusó a Hamás de utilizar el “sufrimiento” de los palestinos para “alimentar su propaganda”, y detalló las medidas contra los empleados de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), a los que acusa de “parcialidad” contra Israel. De hecho, no se prorrogará el visado del director de la OCHA en los Territorios Palestinos, Jonathan Whittall, quien ha denunciado en varias ocasiones las condiciones en Gaza, y dejará el país antes del 29 de julio.

“Ya basta. Basta de hipocresía, basta de parcialidad (...) Israel está haciendo el trabajo para el que se creó la ONU: desmantelamos redes terroristas, protegemos a los civiles, defendemos a las minorías amenazadas”, expresó, en referencia en este último caso a los drusos perseguidos en Siria.

 

Medio Oriente
conflicto
Israel
Hamás

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE