El Gobierno apura negociaciones con los gobernadores dialoguistas
Edición Impresa | 24 de Julio de 2025 | 02:55

Un grupo de Gobernadores dialoguistas desfiló en los últimos días por la Casa Rosada, convocados por la administración de Javier Milei, para desactivar la ofensiva opositora que culminó con la media sanción a dos proyectos que -según el Gobierno- impactan en el superávit fiscal: el reparto de los ATN y del impuesto a los combustibles.
Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco) ya se reunieron en el primer piso de la Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, responsable del diálogo económico con los distritos.
El jujeño Carlos Sadir, que visitará hoy la Rosada, se mostró la semana pasada con sus vecinos de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Salta, Gustavo Sáenz en un evento sobre bioetanol donde le reclamaron “reciprocidad” a Nación por los apoyos prestados.
Por ahora, el oficialismo evita un llamado general a los jefes provinciales y elige dialogar por goteo con el objetivo de descentralizar los reclamos.
La meta central es desinflar las iniciativas presentadas por las 24 jurisdicciones en el Congreso, que ya obtuvieron media sanción en el Senado.
El deshielo tras la votación de los senadores tuvo lugar la semana pasada, cuando Francos compartió un cóctel de camaradería en La Rural con un puñado de jefes provinciales, entre los que estuvieron Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) y Jorge Macri (CABA), además de los ya mencionados Frigerio, Sadir, Jalil y Sáenz.
Posteriormente al evento, hubo una cumbre reservada entre el jefe de Gabinete y con los líderes jujeño, salteño y catamarqueño, en la que también participó el neuquino Rolando Figueroa. Más tarde, se sumaron a la conversación Karina Milei y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La reunión, en principio, tendría lugar en el domicilio de Menem, pero se trasladó a las oficinas del Interior, en la Casa Rosada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE