“Noticias inventadas”: despegan a Trump de Epstein
Edición Impresa | 25 de Julio de 2025 | 01:35

El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, calificó de “fake news” las recientes informaciones que aseguran que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue informado en mayo por el Departamento de Justicia de que su nombre aparecía en “múltiples ocasiones” en los archivos del polémico caso contra el financista y pedófilo Jeffrey Epstein, que falleció en prisión en 2019 mientras esperaba ser enjuiciado.
Cheung hizo llegar esa valoración a The Wall Street Journal, CNN y The New York Times, medios que habían publicado que Trump estaba al tanto de que su nombre aparecía citado en el expediente Epstein.
The Wall Street Journal fue el primero de los tres medios en revelar, citando a altos funcionarios de la Administración Trump, que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, comunicaron al mandatario que su nombre figuraba en los documentos, junto a los nombres de otras figuras conocidas, durante una “sesión informativa de rutina” en la que éste no era el tema central.
“Esta es otra historia falsa, como la historia anterior de The Wall Street Journal”, dijo Cheung, refiriéndose de forma velada a la carta de contenido “obsceno” enviada por Trump a Epstein durante los años en los que eran amigos y que publicó ese diario la semana pasada, cuando el Presidente, que lo negó categóricamente, demandó al rotativo.
Además, Cheung también se dirigió a la CNN y afirmó: “Esto no es nada más que la continuación de las historias falsas inventadas por los demócratas y los medios liberales, como el ‘escándalo Obama Rusiagate’, sobre el que el Presidente Trump tenía razón”, en alusión a las acusaciones del propio Trump y de algunos miembros de su equipo de injerencia electoral contra el expresidente demócrata Barack Obama.
“El hecho es que el presidente lo echó de su club por ser un tipo desagradable y pervertido”, expresó Cheung, refiriéndose a Epstein.
Cabe recordar que Trump ya ha aparecido en documentos relacionados con la investigación que se han hecho públicos. Fue amigo de Epstein hasta que tuvieron lo que Trump ha descripto como una “ruptura” a principios de la década de 2000 debido a desacuerdos en un negocio inmobiliario. En febrero último, en la Casa Blanca, la fiscal Bondi distribuyó una serie de carpetas sobre los archivos de Epstein que contenían, entre muchos otros, los números de teléfono de algunos familiares del presidente, incluida su hija.
AMIGOS INDISCUTIDOS
No hay duda de que Trump y Epstein fueron amigos indiscutibles durante muchos años y formaron parte de círculos de poder superpuestos en la ciudad de Nueva York.
Al parecer, ambos se hicieron amigos a principios de los 90 y siguieron así hasta la década del 2000. En 2002, Trump declaró a la revista New York que Epstein era un “tipo estupendo” y añadió: “Incluso se dice que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son bastante jóvenes”.
La relación entre Trump y Epstein, aunque negada por el mandatario, está documentada. Registros de vuelo del jet privado del financista fallecido muestran a Trump como pasajero en varias ocasiones durante los años 90.
Epstein, que tenía amplias conexiones con las élites políticas y empresariales de los Estados Unidos, fue arrestado por cargos de delitos sexuales y murió en prisión en agosto de 2019, en lo que fue oficialmente declarado como un suicidio.
Durante su campaña presidencial de 2024, Trump prometió publicar documentos relacionados con Epstein si era reelegido.
Sin embargo, a principios de este mes, el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigación emitieron un memorando conjunto declarando que no existe una “lista de clientes” incriminatoria y que “ninguna divulgación adicional sería apropiada ni justificada”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE