Felipe Pigna: espionaje, intrigas y poder en tiempos de la independencia
Edición Impresa | 27 de Julio de 2025 | 04:07

En su primera incursión en la narrativa de ficción, el reconocido historiador argentino Felipe Pigna presenta “Conspiración en Londres”, una novela que combina rigurosidad histórica con el pulso de un thriller político. Publicada en mayo de este año, esta obra se sitúa en el convulsionado año 1815, un momento decisivo para el proceso de independencia del Río de la Plata, y reconstruye una historia poco explorada: la misión secreta que llevó a Manuel Belgrano a Europa tras sufrir duras derrotas en el campo de batalla.
La novela arranca con un Belgrano vulnerable y políticamente aislado, luego de los reveses sufridos en Vilcapugio y Ayohuma. Abandonado y enfrentando la amenaza de la cárcel y el desprestigio, el general acepta una arriesgada misión encomendada por el gobierno de Buenos Aires: viajar a Europa para negociar la instalación de un monarca borbón en el Río de la Plata. Lo acompaña Bernardino Rivadavia, una figura compleja y enigmática, que años después se convertiría en uno de sus principales adversarios políticos.
Desde el Río de Janeiro imperial hasta el Londres de la Regencia, la novela despliega una trama cargada de conspiraciones, traiciones y juegos de poder en la que Belgrano debe lidiar con personajes históricos como Lord Strangford, Manuel de Sarratea y el conde Domingo Cabarrús. Inspirada en el verdadero “asunto de Italia” —una propuesta histórica para coronar al hermano de Fernando VII como rey del territorio rioplatense—, Pigna mezcla con destreza hechos reales y ficción para transformar estos episodios en un relato de suspenso y espionaje, con dilemas morales y políticos de alta tensión.
Lo que distingue a “Conspiración en Londres” es el estilo narrativo de Pigna, que no solo reconstruye episodios históricos con precisión, sino que se adentra en las emociones y motivaciones de sus protagonistas. De esta manera, el autor ofrece una mirada renovada sobre las figuras que moldearon la historia argentina, desde tiempos independentistas, explorando sus contradicciones y conflictos internos en un libro que se destaca.
Editorial: Planeta
Páginas: 344
Precio: $39.900
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE