Sin emociones: el clásico terminó igualado en cero
Edición Impresa | 28 de Julio de 2025 | 01:00

En la noche de Núñez, River y San Lorenzo igualaron 0-0, en un clásico friccionado, trabado y con pocas situaciones de peligro.
Desde el vamos, River tomó los hilos del equipo y plasmó cual iba a ser la idea de juego. En esos primeros minutos San Lorenzo intentó jugarle de igual a igual, pero la diferencia futbolistica fue notoria. A pesar de esto, los dirigidos por Damián Ayude intentaron jugarle de igual a igual y no
La primera alegría que terminó siendo agridulce, llegó pasados los 10 minutos, en una jugada por la derecha el Millonario atacó y buscó centrar al área, donde tuvo la ayuda de los malos despejes defensivos de San Lorenzo, primero con Romaña y luego con Tripichio. Entre tanto rebote, Pérez sacó un zapatazo desde media distancia que dejó sin reflejos a Orlando Gill que a pesar de la volada no tuvo nada que hacer. Aunque con ayuda del VAR, que vio adelantado a Montiel cuando partió para tirar el centro. De esta forma, Nicolás Ramírez comunicó la invalidación del gol en un Monumental colmado.
Con el pasar de los minutos, River siguió siendo el claro dominador del partido. Con las cosas así, mediante contraataques San Lorenzo buscó incomodar en campo rival. De esta forma, comenzaron las preocupaciones para Marcelo Gallardo, aunque todo empeoró con la salida de Maximiliano Salas, que tuvo que ser sustituido por Borja a los 20 minutos de partido por una molestia muscular, la cual encendió las alarmas.
Por su parte, la primera chance clara de peligro que tuvieron los de Boedo fue con un disparo que terminó cortando justo, el chileno Paulo Díaz para tirar la pelota por línea de fondo e impedir que el balón quede en los pies de Cuello.
En lineas generales fue un primer tiempo prolijo, con River desplegando su juego y San Lorenzo pudo tapar bien los huecos generados, aunque le faltó la puntada final
Ya en el complemento, las cosas continuaron como en el epílogo de la primera mitad, con los de la banda como claro dominador y con los azulgranas buscando desprolijidades ajenas para atacar.
En este sentido, con un erróneo despeje de Martínez Quarta San Lorenzo se fue a la ofensiva con Cuello que una vez más falló en el toque final. Igualmente, instantes más tarde con un tiro de esquina el Ciclón casi se pone en ventaja con un cabezazo de su capitán Hernández que se fue a penas desviado por arriba del travesaño.
En el tercer cuarto de hora, llegó el momento que los millonarios esperaban, con una coreada al unísono y con mezcla de emociones, se dio el reestreno Juan Fernando Quintero, que fue aún más emocionante con el ingreso de Pity Martínez, dos “héroes de Madrid”. Aunque les costó afirmarse, y no pudieron desequilibrar.
Mientras tanto, a los 30 del complemento el rendimiento del partido comenzó a mermar, la cosa se hizo más friccionada y con aproximaciones sin peligro. A su vez, el cansancio se hizo presente en la noche de Núñez. Con este condimento, el Santo decidió volcarse en defensa, ya que los dirigidos por el Muñeco atacaban pero no concretaban.
Los minutos finales fueron millonarios, con River volcado en la ofensiva y con el San Lorenzo defendiendo el área del paraguayo a capa y espada, que en la última le birló el triunfo a los dirigidos por el muñeco con una atajada monumental ante el cabezazo de Giuliano Galoppo.
Sin tiempo para más, el colegido Nicolás Ramírez pitó el final, lo que significó un el tercer empate consecutivo entre los de Núñez y Boedo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE