Complicado inicio de las vacaciones de invierno

En la primera semana del receso, con un marcado movimiento en las rutas, el saldo fue trágico. Reclaman medidas y mayores obras

Edición Impresa

Las vacaciones de invierno en Argentina quedaron teñidas por la tragedia vial: en solo tres días, once personas murieron en tres accidentes fatales ocurridos en rutas nacionales de Santa Fe, Río Negro y Santa Cruz. A esto se suman decenas de heridos, varios de ellos en estado grave, lo que reaviva el debate sobre el estado de los caminos y la seguridad vial en el país.

El siniestro más reciente ocurrió anteanoche sobre la Ruta Nacional N° 11, entre Nelson y Llambi Campbell, a unos 40 kilómetros de la capital santafesina. Un micro de la empresa “Santa Lucía”, que regresaba de Buenos Aires a Resistencia, Chaco, con 60 pasajeros provenientes de un tour de compras, embistió de frente a un camión que intentaba reincorporarse a la calzada desde una gomería.

El impacto lateral fue letal: murieron los dos choferes del ómnibus y el coordinador del viaje. Además, 10 pasajeros resultaron heridos y fueron trasladados a distintos hospitales. El camión, proveniente de Córdoba, quedó atravesado en la ruta, impidiendo la maniobra del colectivo que avanzaba en sentido norte. El fiscal dispuso peritajes de alcoholemia y narcóticos para el chofer del camión.

Ese mismo día, pero más temprano, otra tragedia se cobraba cuatro vidas en la Ruta Nacional 151, a la altura de Catriel, Río Negro. Una familia completa -tres mujeres y una niña- perdió la vida al chocar de frente contra un camión, mientras viajaban en un Volkswagen Gol rumbo a General Roca, en medio de una tormenta de nieve.

Las víctimas fueron identificadas como Susana Mirta Rojas (62), Milagros Abigail Segura (20), Maikol Fabián Monzón (19) y Luz Aranza Ibarra (7), todos oriundos de 25 de Mayo, La Pampa. El camión involucrado, perteneciente a la empresa Lucmar, circulaba hacia Buenos Aires y su conductor resultó ileso.

El accidente conmocionó a la comunidad pampeana, que despidió a las víctimas con una emotiva ceremonia. El gobernador Alberto Weretilneck responsabilizó al gobierno nacional por el estado de abandono de la ruta: “La desidia mata”, afirmó.

En tanto, el primer siniestro de esta cadena de fatalidades ocurrió el pasado jueves, en la Ruta Nacional N° 3, cerca de Güer Aike, Santa Cruz. Un micro de la empresa Andesmar colisionó con un camión, dejando un saldo de cuatro muertos -entre ellos, el conductor del camión y dos pasajeros- y más de 20 heridos.

Según los peritajes preliminares, el camión habría colisionado contra la parte trasera del colectivo, que terminó desplazado más de 500 metros fuera de la calzada. Se investiga si el chofer del camión se durmió al volante.

Los tres episodios, ocurridos en plena temporada turística, exponen fallas estructurales, peligros por condiciones climáticas adversas y posibles imprudencias en la conducción. Por eso reclaman medidas y obras.

tragedia vial
vacaciones de invierno

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE