El Presidente declaró un patrimonio de más de 200 millones de pesos
Edición Impresa | 29 de Julio de 2025 | 02:50

El presidente Javier Milei presentó ayer su declaración jurada de bienes ante la Oficina Anticorrupción (OA) y reportó un patrimonio de $206.046.375, lo que implica un incremento de más de $60 millones respecto al período anterior. Sería por la revaloración de sus bienes, que son los mismos que viene declarando desde cuando asumió su banca en Diputados.
Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, también declaró un fuerte salto patrimonial: pasó de $3,5 millones a $11,4 millones en un año.
Según declaró el Presidente, cuenta con una propiedad de 100 metros cuadrados, en el distrito porteño, valuada en $38.419.071,20, que tiene desde el año 2000. Y con dos vehículos: son un Peugeot CRZ Coupé, modelo 2013, valuado en $16.254.200, y una camioneta Mercedes Benz Sprinter, modelo 2015, cotizada en $20.173.600.
Milei declaró que cuenta con US$20.000 en billetes, el mismo monto que expuso en su declaración anterior. Y un depósito en el país de US$65.542,49.
En el período fiscal anterior, Milei había informado un patrimonio de $125.640.891,45. En 2024, sumó $80.405.484 a la valuación de sus posesiones.
Karina Milei, en tanto, declaró un patrimonio de $11.401.021,93. En 2023, había informado ante la OA posesiones por $3.548.270,42. También por efecto de la revaluación de sus bienes, el valor de su patrimonio se triplicó, argumenta en su declración.
La secretaria general de la Presidencia cuenta con un departamento de 150 metros cuadrados, con cochera, en la localidad bonaerense de Vicente López, valuado en $3.992.825,14. En 2023, esa propiedad se declaró en $1.833.559. No declaró dólares ni en efectivo ni tampoco depositados en el país.
Un fiscal, detrás
Ambas declaraciones llegan en un contexto sensible: la Justicia federal investiga la evolución patrimonial de los hermanos Milei en el marco de la causa penal conocida como caso $LIBRA.
El fiscal Eduardo Taiano impulsó medidas de índole financiera para determinar si hubo crecimiento indebido de bienes.
Parte de la información en análisis es confidencial y el expediente es de carácter reservado, pero las declaraciones presentadas este lunes quedaron expuestas ante la OA.
Los datos serán clave en la pesquisa judicial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE