El PRO encamina el barco hacia el acuerdo con LLA

La asamblea partidaria facultará a Ritondo a avanzar en el cierre. Dudas y pedido de garantías de los intendentes amarillos

Edición Impresa

El PRO tiene previsto dar un paso formal pero a la vez decisivo para la conformación de un frente electoral con La Libertad Avanza, cuando reúna hoy a su asamblea partidaria para que de mandato al titular del partido en la Provincia, Cristian Ritondo, con el objetivo de que avance en esa dirección.

Si bien todavía existen tironeos y dudas de parte de la dirigencia amarilla, se espera que alumbre el respaldo formal para ir en un frente en el que, además, el PRO va a tener que resignar su nombre e ir bajo el rótulo del partido de los hermanos Milei.

Como viene informando este diario, el acuerdo parece estar avanzado. Una de las bases del entendimiento pasa por reconocerle a los intendentes amarillos “preeminencia y soberanía” para el armado de la lista de concejales. Se trata de 13 distritos controlados por el PRO donde los jefes comunales quieren garantizarse gobernabilidad.

Pero, como se dijo, aún afloran tensiones y desconfianzas en al menos cuatro comunas cuyos alcaldes responden a Jorge Macri. Ellas son Junín, Vicente López, 9 de Julio y Pergamino. En algunas de ellas, los principales opositores son justamente los ediles libertarios y los jefes comunales quieren tener la certeza de que podrán disponer de la lapicera para tener mayoría en la lista.

Una de las fórmulas del acuerdo pasaría porque los intendentes se lleven el 70 por ciento de la nómina y los libertarios el 30 por ciento restante. Pero los alcaldes reclaman a Ritondo y al resto de los negociadores del PRO, garantías de que ese reparto va a ser respetado.

Respecto de las listas de legisladores para las ocho secciones electorales, se habría avanzado en el sentido de que el PRO se quedaría con un candidato a salir por sección. Se habla además de que en la Segunda, podría incluso sumar uno más.

Ayer, por caso, se avanzó con definiciones en los distritos donde ninguno de los partidos gobierna. Esa tarea fue encargada a los legisladores Matías Ranzini, Agustín Forchieri y Alejandro Rabinovich por el PRO, y a los libertarios Juanes Osaba y Alejandro Carrancio.

En esos casos, se buscaría respetar a dirigentes que ya fueron candidatos o tienen cierto nivel de instalación.

De la rosca de más arriba (legisladores provinciales y nacionales) se encargan Ritondo, Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, mientras que el karinista Sebastián Pareja defiende los porotos libertarios.

La asamblea de hoy que se reunirá en Capital Federal será presidida por el ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti. Será la que facultará a Ritondo a avanzar con la alianza y el cierre “digno” que pidió Mauricio Macri.

Se verá luego que otros partidos se suman al frente que tendrá nombre y colores libertarios.

 

pro lla

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE