Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
Edición Impresa | 4 de Julio de 2025 | 04:23

Un fuerte rechazo de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) a las modificaciones del Gobierno Nacional en el sistema de residencias en el país y una marcha de becarios al ministerio de Salud bonaerense se sintieron ayer en la Ciudad.
Desde Cicop criticaron la resolución 2109/25, que redefine de manera “regresiva” el carácter del sistema de residencias en Argentina.
El titular de la asociación, Pablo Maciel, explicó que “la transformación del vínculo de los y las residentes en una simple relación formativa y de beca, desconociendo su carácter laboral, constituye un claro retroceso en los derechos conquistados por generaciones de profesionales de la salud”.
“La decisión implica, entre otras consecuencias, la eliminación del derecho al aguinaldo y pone en riesgo el acceso pleno a aportes previsionales, debilitando la protección social de miles de trabajadores que sostienen gran parte del sistema público de salud”, agregó el dirigente de Cicop.
También alertó que “las nuevas modalidades de “Beca Institución” y “Beca Ministerio”, lejos de garantizar una mejora en la calidad formativa, profundizan la desigualdad y precarización entre residentes”.
Por su parte, la secretaria de Juventudes y Residencias del gremio, Josefina Adobbati, recalcó que “a diferencia del escenario nacional, en la provincia de Buenos Aires logramos un nuevo reglamento de residencias con guardias de 12 horas y aportes previsionales sin pérdida salarial desde el primer año y continuidad laboral para miles de residentes”.
En tanto, becarios autoconvocados se movilizaron ayer al Ministerio de Salud bonaerense para reclamar por el pase a planta permanente y los bajos salarios que reciben, por debajo de los 600.000 pesos en los hospitales bonaerenses.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE