Justicia divina: Salomón descansa en paz

A seis años de su muerte, la ex vedette fue reinvindicada con un fallo judicial que avala su reclamo contra América TV, Rial y Ventura

Edición Impresa

Aunque durante muchos años parecía una figura intocable, a la que muchas mujeres del miedo le tenían “temor”, ahora Jorge Rial fue alcanzado por la Justicia. En realidad, el conductor de “Intrusos” no fue es el único que tendrá que pagarle a las hijas de Beatriz Salomón una suculenta indeminzación por las consecuencias profesionales y personales que derivaron de la escandalosa cámara oculta que le hicieron a su ex marido, Alberto Ferriols, y a la que la invitaron sin decirle para verla “reaccionar” en vivo.

Para entender este triunfo póstumo de Beatriz hay que viajar en el tiempo hasta el año 2004, cuando la farándula argentina ardía con el caso que destrozó su vida personal y profesional. Todo estalló en el programa “Punto Doc”, conducido por Daniel Tognetti y Miriam Lewin.

En aquel entonces, la producción del ciclo mostró en televisión imágenes obtenidas a través de una cámara oculta que mostraban a Alberto Ferriols —esposo de Salomón y reconocido cirujano plástico— manteniendo conversaciones de contenido sexual con una supuesta paciente y cobrando dinero por operaciones clandestinas. La emisión causó un terremoto mediático y dejó a Salomón devastada, en tanto, había sido invitada junto al mismo Ferriols a “Intrusos en la noche”, conducido por Rial y Ventura, y que se emitía al término de “Punto Doc”.

En un estudio de televisión, rodeada de periodistas y cámaras, vivió un momento de humillación pública que marcó para siempre su carrera. Desde ese día, nada fue igual para la actriz, quien sufrió un enorme daño psicológico y económico.

Fiel a su carácter luchador, Beatriz llevó el tema a la Justicia. Inició una demanda por daños y perjuicios contra América TV, Rial y Ventura, reclamando por la intromisión ilegal en su vida privada y por el daño que el programa causó en su imagen y en su vida profesional.

El juicio se extendió durante 20 años, y siguió su curso incluso después de la muerte de Salomón, ocurrida en 2019. Ahora, la Corte Suprema de Justicia, revocó parcialmente una sentencia previa que había eximido de responsabilidad a Rial, Ventura y América TV por la reproducción de imágenes privadas.

Previamente, la Cámara Civil había rechazado el reclamo, argumentando que al ser figura pública y haber participado en entrevistas, existía consentimiento de parte de Salomón.

Sin embargo, la Corte Suprema sostuvo que no hubo autorización y consideró que la exposición pública previa no justifica la divulgación de hechos vinculados a la vida privada ajenos a su actividad profesional.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE