Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre

Tras una instancia fallida en 2022, se volverá a votar su denominación entre Raúl Alfonsín, Juana Azurduy y el docente Guillermo Lavalle

Edición Impresa

La Escuela Secundaria Nº 26 de la Plata abre la convocatoria a elecciones para la imposición de su nuevo nombre. Esta iniciativa busca darle a la institución una identidad propia, construida colectivamente, reflejando sus valores, historia y aspiraciones. En este sentido, dentro de 30 días, los votantes podrán elegir entre Juana Azurduy, Raúl Ricardo Alfonsín o Guillermo Daniel Lavalle.

Ubicada en calle 4 entre 62 y 63, desde su fundación el 2 de abril de 1992, su denominación se resolvió con un nombre plenamente numeral, como todas las demás primarias y secundarias de la Ciudad.

No obstante, pensando a la identidad como una construcción constante, con cambios, permanencias, avances y retrocesos, la Resolución 1504/11 y su actualización 451/2023 de la Dirección General de Cultura y Educación, estableció la necesidad de repensar una identidad puramente bonaerense, diversa e integrada.

El plan de buscar un nombre celebra la “memoria común”. Aunque, para eso habrá que equilibrar ideas a través del voto.

En este marco, en 2022 nació la necesidad de la imposición de una nueva denominación para el establecimiento, con el objetivo de habitar la escuela con un nombre propio y legítimamente construido a partir de las propuestas de la comunidad, se indicó desde la escuela.

Sin embargo, en aquella instancia, el nombre ganador “Escuela Secundaria René Favaloro”, fue denegado, ya que otro establecimiento lo tenía en uso.

Otra votación resolvió por esos días la “legalización” del nombre “La Legión” para la Media 2 “España” (12 y 60). El nombre, que nació como un apodo cargado de negatividad, en cuestión de décadas varió a motivo de orgullo.

Tres años mas tarde, el equipo directivo de la Media 26, que forman el director, Diego Méndez; y las vicedirectoras, Lorena Jurado y Rosana Sommariva, empuja la idea que también moviliza al centro de estudiantes y al equipo docente.

“Llevar adelante este proyecto nos une como comunidad. Hemos trabajado con los estudiantes, las familias, los auxiliares, la cooperadora. Ponerle nombre a la escuela nos da identidad, construye la pertenencia. Eso, para nosotros, es hacer comunidad”, le dijo Jurado a este diario.

La terna ahora en carrera fue motivo de otra votación del estudiantado, docentes y familias. Quedó compuesta por tres grandes nombres: una prócer, un político y un docente de la casa.

Juana Azurduy, figura clave en la lucha por la libertad latinoamericana, se destacó por su valentía y liderazgo militar, lo que la convirtió en una de las grandes heroínas de la independencia.

Raúl Alfonsín fue el primer presidente con la vuelta de la democracia al país, en 1983, tras la sangrienta dictadura militar.

La terna se integra también con un homenaje a un integrante de esa comunidad, Guillermo Daniel Lavalle. Se lo presenta desde la escuela como un profesor de historia que además tuvo un rol gravitante: formó el grupo “fundador” de la institución.

La elección se realizará el 5 y 6 de agosto, de 8.30 a 16.30. Será presencial y abierta para toda la comunidad educativa de la escuela. Según se informó, los interesados pueden votar acercándose a la dirección o en el departamento de alumnos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE