Alertan por las reservas y las exigencias del Fondo

Edición Impresa

Las reservas internacionales del Banco Central siguen generando inquietud entre los analistas privados, a pesar de haber alcanzado hace poco su nivel más alto en más de dos años. En un informe reciente, Adcap Grupo Financiero advirtió que las reservas se encuentran en la mitad de lo sugerido como prudente por los parámetros establecidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según reveló el informe, excluyendo el swap de monedas con China, el stock bruto ronda los U$S28.200 millones, una cifra muy por debajo de los parámetros sugeridos por el organismo para un país con las características de Argentina.

El estudio, elaborado por Eduardo Levy Yeyati y Federico Filippini, sostiene que la Guía de 2016 del FMI sobre la Evaluación de la Adecuación de Reservas (ARA, por sus siglas en inglés) continúa siendo la referencia estándar para determinar el nivel óptimo de reservas. Esta herramienta, orientada a economías emergentes, contempla eventuales shocks derivados del comercio exterior, movimientos de capital y tensiones de liquidez.

Entre sus componentes clave se destacan: la deuda de corto plazo, otros pasivos de portafolio, el dinero amplio (medido en dólares) y los ingresos por exportaciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE