La UCR pone condiciones para un armado de centro

Edición Impresa

El radicalismo bonaerense salió ayer a poner condiciones para el armado de un frente de centro, alejado tanto del kirchnerismo como de los libertarios. Y expresó que si bien están de acuerdo en avanzar en una confluencia con fuerzas políticas afines, eso se producirá siempre y cuando se reconozca el peso territorial del partido.

En ese sentido, el titular del Comité Provincia, Miguel Fernández, sostuvo que va a defender la decisión de la mayoría partidaria y que por lo tanto “sólo habrá acuerdo si hay un proyecto serio que respete el rol central del radicalismo”, y manifestó que “el complejo escenario que atraviesa el país y la Provincia requiere grandeza para afrontar el momento que vivimos y sentido común para construir consensos reales”.

“Los acuerdos electorales no se pueden sostener sobre la base de nombres propios ni armados circunstanciales, sino sobre bases sólidas: propuestas de largo plazo, respeto institucional y una estrategia común”, sostuvieron desde el centenario partido.

El radicalismo pone sobre la mesa de discusión el peso de sus 27 intendentes, sus más de 200 concejales y consejeros escolares y de la veintena de legisladores entre provinciales y nacionales que tiene. Y por esto, exige que se reconozca la centralidad del partido para avanzar en un acuerdo que nuclee a quienes no se sientan representados ni por La Libertad Avanza ni por peronismo K.

El pronunciamiento de la UCR bonaerense se produjo en medio de las negociaciones que se vienen llevando adelante con distintos sectores para el armado de una oferta electoral de centro.

Los radicales exploran entendimientos con la Coalición Cívica, el socialismo, el GEN de Margarita Stolbizer y el sector del peronismo que lidera Emilio Monzó.

También hay sondeos con el armado escindido del partido que encabeza Facundo Manes.

En ese marco, la UCR busca ser el eje convocante de ese acuerdo de centro, a partir de la representatividad y presencia que tiene en los diferentes distritos de la Provincia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE